Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Provincia

Misa a la Chilena y desfile en el homenaje al Aniversario de la Patria y a las Glorias del Ejército se efectuó en Los Andes

Autoridades junto a la comunidad participaron de las actividades oficiales que se realizaron en la Parroquia Santa Rosa y Plaza de Armas. Soldado Conscripto Montserrat Silva Araya recibió la “Medalla 18 de Septiembre”.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La llegada del calor y la presencia de arañas: entregan recomendaciones para prevenir mordeduras
  ¿Disfrutaste lo comido y bailado? Seis consejos para retomar una alimentación saludable tras Fiestas Patrias
  No todo es asado: Las comidas chilenas que podemos incorporar para este 18
  El Guatón Loyola celebra con los andinos y visitantes las Fiestas Patrias en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  ¿Aguinaldo o empanada? Las opciones para motivar a los trabajadores en Fiestas Patrias
  Instalan novedoso sistema de riego subterráneo para enfrentar sequía en San Esteban
 
 

LOS ANDES (18/09/2023).- La mañana del domingo en el centro de la ciudad de Los Andes se llevaron a efecto a las actividades oficiales en homenaje al 213° Aniversario de la Patria el lunes 18 de septiembre (en que se instauró la Primera Junta Nacional de Gobierno) y al Día de las Glorias del Ejército el martes 19.

Estas fueron encabezadas por el delegado presidencial biprovincial Cristián Aravena, el alcalde Manuel Rivera y el comandante del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, coronel Juan Abarca, participando también el diputado Nelson Venegas, las consejeras regionales María Victoria Rodríguez y Edith Quiroz, concejales, jefes y representantes del Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Cruz Roja, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, integrantes de la Agrupación 100 Ágilas, de la Unidad Simbólica de Montaña, del Círculo de Suboficiales en retiro, entre otros asistentes.

En primer término, en la Parroquia Santa Rosa se realizó la Misa a la Chilena que celebró el padre Gustavo Adolfo Morales y concelebró el padre Omar Orellana, de la Parroquia Nuestra Señora de La Asunción, oportunidad en que las autoridades y comunidad andina oraron y dieron gracias a Dios por el nuevo aniversario patrio, junto con reflexionar sobre el momento actual y el futuro del país, solicitando la protección del Altísimo.

Posteriormente, en Plaza de Armas, por el costado de calle Santa Rosa, tuvo lugar el acto cívico militar, izándose la Bandera Chile junto a la interpretación del Himno Nacional, luego se interpretó el Himno de la Ciudad de Los Andes, en su alocución el coronel Abarca destacó hitos de la formación de la República y del Ejército, los soldados interpretaron el Himno del Ejército, mientras que los conjuntos Valle y Cordillera, Las Consentidas y Unión Comunal de Juntas de Vecinos ofrecieron el esquinazo folclórico.

Como es tradicional, con motivo de esta fecha se confirió la distinción “Medalla 18 de Septiembre”, que premia el espíritu militar, disciplina, compañerismo y lealtad, de la que se hizo acreedora la soldado conscripto Montserrat Silva Araya, de Los Andes.

Para finalizar se desarrolló el desfile de honor con el paso del contingente militar y de la delegación de la Escuela de Formación de Carabineros.

El coronel Abarca, en su alocución, destacó que con la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno “nacieron aires de libertad, que fueron acrecentándose de manera que los criollos sintieron en sus corazones la necesidad de forjar su futuro de forma independiente y soberana. Los patriotas comprendieron que, para iniciar su proyecto de libertad, era imprescindible la creación de un ejército capaz de respaldar los logros de la autonomía que, aunque limitada e imperfecta, crecía con fuerza. Nació así el Ejército de Chile, llamado como el ejército patriota, dado que estaba al servicio de sus ideales libertarios”.

Agregó que el Ejército cumple con diversas misiones que el Estado requiere “y para lo que está profesionalmente preparado, siendo la principal de ella la defensa nacional”, además de apoyar ante la ocurrencia de diversas emergencias y catástrofes que afectan a diversas zonas del territorio nacional, llevar a cabo trabajos para conectar las zonas aisladas, como así también ejecuta diversas misiones con el objetivo de aportar a la seguridad internacional y a la preservación de la paz mundial.

Señaló que es un honor participar del acto junto a las autoridades y comunidad de la ciudad de Los Andes “a la que sirve y se debe, por lo que se renueva el compromiso permanente de brindar seguridad y defensa a nuestro querido país, como a contribuir a su desarrollo y progreso con la vocación de servicio”, expresando a los soldados que son “los herederos de todas nuestras glorias antepasadas”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto