Junto a ello se ha preparado una serie de actividades al interior de la Viña Sánchez de Loria como asimismo un tour al medio día a las antiguas bodegas de la Viña Errazuriz.
El concierto de música clásica organizado por el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda (CCPAC), en conjunto con la Municipalidad de Calle Larga y la Corporación Cultural Gustos Reunidos, convocó a estudiantes de Calle Larga y Los Andes. Posteriormente brindaron una función abierta a la comunidad
La iniciativa busca fomentar la puesta en valor del parque santo y promover los recorridos turísticos y patrimoniales, a través de la inauguración de 23 placas QR educativas sobre personajes icónicos sepultados en este recinto.
El proyecto tiene una inversión que supera los $1.160 millones y considera el recambio de la red de distribución de agua potable en las calles Navarro, Chacabuco, Chorrillos y Diego de Almagro. Además, se están renovando tramos de colectores en Portus y Pablo Silva.
Con el objetivo de reforzar el trabajo intersectorial, principalmente para el diseño de una estrategia preventiva integrada, es que los profesionales presentaron su oferta programática a los establecimientos de San Esteban.
El acuerdo suscrito entre las partes contempló la asesoría a cerca de doscientos docentes y asistentes de la educación de los establecimientos municipalizados de la comuna.
Una vez tratada, el agua se utiliza para el riego de árboles y plantas, todo esto enmarcado en el modelo de agricultura sintrópica que consiste en la creación de ecosistemas agrícolas inspirados en los bosques.
Tras postular al programa “Hogar Mejor” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, once casas del sector fueron reparadas, mejoradas y ampliadas. Además, se retiró asbesto cemento, se realizaron cambios eléctricos y de techumbres originales de las casas.
Con recursos de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), el establecimiento educacional adquirió esta indumentaria que benefició a los más de 210 alumnos, con una inversión superior a los 5 millones de pesos.
Las obras que fueron financiadas a través del Gobierno Regional, demandaron una inversión de 60 millones de pesos y las instalaciones serán utilizadas por los Clubes Colunquen y Unión Panquehue.