Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Liceo Mixto Básica 1 realiza talleres a la comunidad educativa para apoyar a sus estudiantes del espectro autista

Proyecto de carácter inclusivo apunta a mejorar la calidad de vida y el rendimiento académico de estos niños

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (14/10/2021).- Como una manera de sensibilizar y entregar herramientas a la comunidad educativa, el PIE (Programa de Integración Escolar) del Mixto Básica 1 de calle Freire se encuentra realizando talleres dirigidos a estudiantes, profesores, asistentes de la educación y a los papás de los 14 alumnos con trastorno del espectro autista (TEA) que estudian en el colegio.


Fabiola Santander, fonoaudióloga del establecimiento, sostiene que el proyecto apunta a que dichos niños tengan una mejor calidad de vida, tanto dentro como fuera de la escuela. "Queremos hacer realidad el término inclusión con estos niños y a la vez mejorar su rendimiento académico. Utilizamos diversas herramientas para guiarlos en sus procesos, generando a la vez protocolos de acompañamiento para cuando lo requieran", aseguró.

En tal sentido, se prepararán tutores entre sus compañeros para que los puedan ayudar dentro del colegio. "Además, tenemos asistentes encargados de los niños con más dificultades, en la idea que todos nos incorporemos a este proyecto y seamos partícipes de un ejercicio destinado a mejorar cada uno de los aspectos de la vida de estos estudiantes", concluyó la profesional.

La apoderada Andrea Guerrero, mamá de Antonia y Pablo, valoró positivamente el proyecto del colegio. "Es muy importante, porque este programa abarca muchas áreas que mis hijos necesitan. Desde el colegio están muy comprometidos con nosotras, hay una comunicación fluida y por eso estoy muy satisfecha con el Mixto y el equipo del programa PIE", manifestó.

Finalmente, Judith Vargas, mamá de un niño con Síndrome de Asperger, señaló que "a Brandon le ha servido mucho estar en un colegio donde lo integran en todas las actividades, por eso ha avanzado mucho y es súper independiente Estoy muy agradecida del colegio y su equipo de profesionales", aseguró.  

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto