Sabado, 26 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Autoridades de salud llaman a intensificar la prevención ante aumento de casos de influenza

Ante el constante aumento de las consultas respiratorias, los equipos de la institución de salud, invitaron a la comunidad a vacunarse y no exponerse a aglomeraciones, así como a hacer un buen uso de la red de urgencia.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Familiares y vecinos redujeron a golpes a ladrón que robó cilindro de gas a adulto mayor
  SIP de Carabineros recupera tres vehículos y detiene a dos personas por apropiación indebida en San Esteban
  Carabineros de Los Andes recibió moderno dron para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en torno al puerto terrestre y el camino internacional
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado
  Servicio de Salud Aconcagua es condenado por Negligencia Médica que terminó con la muerte de un paciente
 
 

ACONCAGUA (25/04/2025).- Un llamado a mantener las medidas de prevención y a vacunarse en cualquiera de los puntos de la red asistencial realizó el Servicio de Salud Aconcagua en el marco de la entrega de las cifras de consultas respiratorias y porcentajes de vacunación en las Provincias de San Felipe y Los Andes.

La Jefa del Departamento de Gestión Hospitalaria, Claudia Muñoz, destacó que se ha incrementado los casos de diferentes virus respiratorios. “Hemos tenido un alza de consultas en las urgencias de la red, con una tercera semana de crecimiento de los casos de influenza, donde además hemos tenido un alza de las hospitalizaciones de niños y adultos mayores que si bien está controlada, es constante. Por lo mismo hemos intensificado las capacitaciones a los equipos de los diferentes establecimientos en casos adultos y pediátricos”.

En el mismo ámbito, Muñoz insistió en el llamado a que la comunidad sea protagonista de la campaña de invierno. “Es muy relevante que exista prevención, que la comunidad se vacune y se preocupe de su autocuidado, especialmente en no exponerse a aglomeraciones de personas. Siempre tenemos planes de contingencia como red de salud, pero esperamos que no sea necesario ocuparlos”, recalcó.

En cuanto a las cifras de vacunación, la Directora del Atención Primaria del Servicio de Salud, Carolina González destacó que en Influenza se ha alcanzado un 53.1% de cobertura, mientras que en la inmunización contra el Virus Sincicial en menores de seis meses se aproxima al 74.3%.

“Si bien se adelantó la campaña de vacunación, es muy importante que podamos alcanzar el 85% de cobertura en el menor tiempo posible. Hoy estamos con una cifra levemente superior al país, pero eso sólo significa que debemos crecer más en nuestra cifra de vacunación. En cuanto a la vacunación contra el virus sincicial, quiero felicitar a los equipos clínicos que han salido en búsqueda de estos niños y niñas, porque eso nos permite cuidarlos y evitar situaciones que hemos visto otros años con los recién nacidos”, expresó.

Además, manifestó que cada semana, los puntos de vacunación son publicados en diferentes instancias y que existen puntos de inmunización tanto en los CESFAM como en lugares extramuros, por lo que se espera que las cifras de vacunación crezcan en las próximas semanas.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional contra el Maltrato Infantil

La Rayuela… nuestro deporte nacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto