LOS ANDES (24/04/2025).- Un moderno dron destinado a reforzar la vigilancia, la labor preventiva y detectar la comisión de delitos en torno al Puerto Terrestre Los Andes, el sector El Sauce y el camino internacional, recibió la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes como resultado del trabajo intersectorial de la Mesa de Transitabilidad Segura y el financiamiento de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.
La ceremonia se efectuó en las instalaciones portuarias contando con la presencia del delegado presidencial regional Yanino Riquelme, el delegado provincial Cristian Aravena, la seremi de Seguridad Pública (i), Paula Gutiérrez; el prefecto de Carabineros de Aconcagua, coronel Mauricio Guzmán; el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Humberto Garrido; el comisario de Los Andes, mayor Paul Wladdimiro; el coordinador de Seguridad Pública de la Municipalidad de Los Andes, Jaime Álvarez; el inspector fiscal de la Dirección General de Concesiones del MOP, Alejandro Gómez; el director regional (s) de Aduana Los Andes, Henry Domingo Jorquera; el gerente de operaciones de la sociedad concesionaria del PTLA, Miguel Palacios; dirigentes de los gremios, representantes de las empresas de transporte de carga y a la Cámara Aduanera, entre otros.
El dispositivo de alta tecnología es de marca Matrice modelo 350 RTK y que entre sus características cuenta con autonomía de casi una hora de vuelo, alcance de 55 kilómetros, hélices para llegar a gran altura y con reducción de ruido, paracaídas y visión nocturna, que optimizará el trabajo de vigilancia por parte de Carabineros y favorecerá realizar una intervención más eficaz ante cualquier eventualidad.
Este dron comenzará a operar durante los próximos días, tras una capacitación que recibirán los funcionarios que lo van a pilotar.
Importante apoyo a la función policial
Al referirse a esta entrega, el teniente coronel Humberto Garrido destacó y agradeció el compromiso de las autoridades como de la Dirección General de Concesiones y a quienes hicieron posible la gestión por materializar este equipo que va en directo beneficio de la seguridad de la ciudadanía.
“Cuando se conversaba en las reuniones de esta Mesa de Transitabilidad Segura surgieron varias ideas de apoyo a la función policial, como la instalación de cámaras de seguridad, una extensión del puerto y este dron que estamos recibiendo, que nos permitirá dejar plasmado a través de una grabación un ilícito, realizar patrullajes aéreos y utilizarlo en una zona tan importante como es este puerto terrestre, que es la puerta de ingreso a nuestro país y la conexión de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina cuyas cargas pasan por este lugar”.
Concreción de una de las medidas a corto plazo
Por su parte, el inspector fiscal Alejandro Gómez comentó que por medio del trabajo que se ha venido desarrollando se definieron alternativas para ayudar a solucionar el problema de seguridad que se produce en el sector.
“Hoy estamos concretando una las medidas de corto plazo que es la materialización de este dron y también con la buena voluntad de la Sociedad Concesionaria Puerto Terrestre, además de anticipar que ya están en curso las medidas de mediano y largo plazo”.
Cumplimiento de uno de los compromisos
A su vez, la seremi Paula Gutiérrez destacó que el trabajo de la mesa intersectorial ha colaborado en visibilizar las inquietudes de los vecinos y sectores, como así también ha generar resultados efectivos.
“Esto no es sólo una tarea del Estado, que si bien tenemos una labor operativa con Carabineros en particular, también es de quienes vivimos, transitamos por nuestro territorio, usan y trabajan en este especio. Por eso, qué mejor que utilizar la tecnología, como es en este caso, y poder poner a disposición otros insumos, toda vez que es el cumplimiento de uno de los compromisos que se habían asumido”.
Relevante en la persecución del delito y como medio de prueba
Por último, el delegado regional Yanino Riquelme también resaltó el trabajo coordinado de la Mesa de Transitabilidad Segura y el avance que se logra con la implementación de este dron.
“El tema de la seguridad es uno de los aspectos del transporte de carga internacional, por eso es importante su consolidación en las rutas, en un recinto como éste, en el entorno, la comuna y la provincia. A nivel regional tenemos un convenio con la operatividad de ocho equipos de alta envergadura, los que son de mucha necesidad para la persecución del delito y muy relevantes como medio de prueba, ya que con estas imágenes le damos más rapidez a una investigación y a un proceso”, agregando que esta materia “debemos resolverla entre todos y donde cada uno va haciendo su aporte”.
|