Sabado, 19 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado

Sobre la base del análisis del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y en atención a que no existen vicios de legalidad en la resolución emitida el 2023.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso otorgó el 10% de las solicitudes presentadas por reclusos de las cárceles de Aconcagua
  Complejo fronterizo trabajará a máxima capacidad durante el fin de semana largo ante la masiva llegada de turistas argentinos
  Filan 2025 abre sus puertas con una gran muestra de emprendimiento y cultura
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
  Semana Santa: conoce cómo evitar intoxicaciones severas por consumir pescados y mariscos
  Atenciones a más de 12 mil vecinos se brindarán en el flamante Cesfam de Rinconada: proyecto tuvo una inversión sobre los $4 mil millones
 
 

LOS ANDES (17/04/2025).- El Comité de Ministros determinó rechazar las reclamaciones interpuestas y mantuvo la calificación favorable en relación a tres proyectos a ejecutarse a nivel nacional, entre éstos Los Bronces Integrado que permitirá unir las operaciones mineras de Anglo American y Codelco División Andina.

De acuerdo a lo informado por el Diario Financiero, la instancia -presidida por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas- se pronunció sobre las solicitudes de invalidación que fueron presentadas en contra de la resolución que resolvió los recursos de reclamación asociados al proyecto minero, el que fue calificado de manera favorable.

En este sentido, desde el Ministerio de Medio Ambiente se dio a conocer que el Comité de Ministros, sobre la base del análisis del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), decidió rechazar las solicitudes de invalidación atendido a que no existen vicios de legalidad en la resolución emitida por el mismo comité el año 2023.

Se detalla en la nota que el proyecto, que ya inició su ejecución y que demanda una inversión de US$3.000 millones, consiste en la construcción de obras para adecuar y optimizar actividades de Mina Los Bronces, manteniendo los actuales niveles de alimentación de la planta de 180 mil toneladas por día y la vida útil aprobada por la RCA del proyecto “Desarrollo Los Bronces”, hasta el año 2036.

La iniciativa no aumentará la capacidad de los depósitos de estériles ni relaves y no requerirá aguas frescas adicionales.

Cabe recordar que en febrero pasado Codelco y Anglo American anunciaron la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MOU) para trabajar en una alianza que les permita potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.

Lo anterior permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial.

Cada compañía continuaría realizando la extracción de mineral de manera independiente, pero de forma coordinada, mientras que el procesamiento se llevará a cabo aprovechando las sinergias de las instalaciones y capacidades de las plantas de ambas empresas.

La producción de cobre resultante, así como los costos y responsabilidades asociadas a las operaciones conjuntas, se compartirán en partes iguales, mientras que la comercialización se gestionará de manera individual por cada una de las empresas.

El MOU explicita que el proyecto resguardará los compromisos socioambientales vigentes de Andina y Los Bronces. Asimismo, promoverá el cuidado de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad, dado el actual escenario de cambio climático y su impacto en glaciares. Dada la escasez hídrica que atraviesa la zona central, las compañías se comprometen a gestionar el agua de manera responsable y avanzar hacia la no utilización de agua fresca continental en los procesos mineros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La delincuencia y su impacto en la economía chilena

Desarrollo, Infancia y Creatividad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto