A sus 33 años, Roy Zderich es un próspero empresario de las nuevas tecnologías, con más de una década dedicado a crear empresas de soporte virtual.
De sus inicios como Hacker pasó a ser fundador de DMD Network, para luego asociarse con Cristóbal Barberis y dar un nuevo impulso a Cyberia Internet.
En su larga trayectoria, Zderich tiene a su haber ser el padre informático del proyecto Los Andes On Line y aunque no es la cara visible, ha sido pilar fundamental en los logros y posicionamiento que ha tenido nuestro medio.
Roy, ¿Que es hoy para ti Andes On Line?
Sin lugar a dudas este es un proyecto en que nadie creía, y yo no mucho en un primer momento, pero cuando vi el entusiasmo de Gabriel, Raúl, Cristián y las otras personas que componían el equipo original del diario pude ver gente seria, profesional, que querían hacer las cosas bien y ahí decidí embarcarme en el proyecto.
¿Que ha sido para ti lo más difícil de Los Andes On Line?
“En los inicios pensé que el diario no tendría tantos lectores por estar enfocado básicamente a una ciudad chica, pero el tiempo y el avance de la Internet en regiones lo fue consolidando, no solo como un medio alternativo, sino que pasó a marcar pautas informativas y eso se debe al empuje de los muchachos”.
“Claro que hemos tenido varios periodos de problemas, sobre todo en la creación de secciones y otros detalles, pero lo importante es que los lectores nos han comprendido, ya que saben que el proyecto no cuenta con grandes capitales y todo se hace a pulso, sin contar con apoyo político de ningún tipo”.
¿Cual ha sido el hito mas importante del diario?
“En eso no hay dos opiniones. Creo que haber sido elegidos el mejor medio de Comunicación del Valle de Aconcagua el año 2005 por Codelco Andina nos llena de orgullo y nos legitima como un medio serio, que ha sabido ganarse un espacio en el periodismo local y que permitió mostrar el valle de Aconcagua al mundo”.
“Hoy tenemos un número de lectores cautivo que supera las 22 mil personas todos los meses y aunque un medio electrónico no tiene la misma calidez que la radio o la televisión, si ha servido para estrechar lazos con la gente que está lejos de su tierra”.
¿ Y que depara el futuro?.
“Bueno, seguir creciendo, que las empresas locales vean a Andes On Line como un medio de comunicación igual que cualquier, otro se atrevan a invertir y así podamos seguir mejorando la calidad de los contenidos”.
“También tenemos en vista el proyecto radial “Andes On Line” y muchas otras cosas, pero decir cuando estarán listas es difícil, preferimos guardar eso en secreto y sorprender de un día a otro a nuestros lectores”.
|