Si bien todos los pronósticos auguran que este 2011 será un año seco, los organismos de emergencia se encuentran preparados para enfrentar cualquier eventualidad.
El Encargado Comunal de Emergencias de Los Andes, Marcelo Órdenes se refirió a las medidas que se están adoptando.
¿Cuéntenos sobre de cómo el Municipio esta haciendo la prevención para el invierno que se aproxima?
Nosotros partimos con la campaña de invierno 2011 con la presencia del director regional de emergencia don Guillermo de la Maza Ramírez, donde dimos inicio al plan de invierno 2011, en cual se dejaron claro cuales son los roles que le competen a la comunidad y a nosotros como municipalidad y tenemos la misión de entregar a la comunidad a través de campañas de prevención las medidas y acciones a tomar para que nosotros podamos prevenir las inundaciones u otro tipo de problemas que nos pueda ocasionar este invierno que ya se nos avecina.
¿Ya es un hecho comprobado de que las emergencias hay que tomarlas con seriedad, tenemos el caso del terremoto, por lo tanto hay que tomar en serio las recomendaciones?
Si, correcto, yo creo que tenemos una gran experiencia que nos dejo el terremoto del año recién pasado, yo creo que la gente tiene que tomar la conciencia necesaria para que nosotros podamos evitar situaciones de emergencia, tenemos que partir por la prevención, creo que se debe trabajar en forma muy coordinada, los municipios, las juntas de vecinos y la comunidad en general.
Estamos por lanzar una campaña con afiches dípticos que van a ser entregado a las Uniones comunales y a través de ellos a las juntas de vecinos de Los Andes, también vamos hacer campaña en la ruta internacional donde se hará entrega de algunos folletos a los automovilistas y donde principalmente se colocara énfasis en las medidas de prevención como la limpieza de canales, mantener la bajada de agua limpia, reparar el techo de la vivienda, si hay alguna gota en la techumbre hay que repararla antes de que lleguen las lluvias y enfrentar de buena manera el invierno.
¿Con qué cuenta el municipio, por si hay alguna emergencia como ayuda a la comunidad?
Nosotros como unidad de emergencia siempre hemos estado preparados para enfrentar el invierno, contamos con nylon para cubrir las viviendas que puedan ser afectadas en el evento mismo, pero quiero dejar en claro que los dueños de casa deben de ir reparando lo que este mal, si por ejemplo en el techo hay goteras, estas deben ser reparadas, esto es muy importante, nosotros podemos apoyarlos en todo lo que se quiera y que se necesite, pero como unidad de emergencia y como municipio pero también necesitamos la colaboración de las personas.
¿No porque estemos en sequía podemos confiarnos de que no va a llover, estamos en una zona de que cuando llueve las precipitaciones son altas y en breve tiempo, por lo tanto hay que tomar en cuentas las recomendaciones que ustedes están anunciando?
Si, siempre debemos estar preparados, debemos estar alerta y consiente de que alguna situación se pueda producir aunque estemos en un periodo de sequia, ya sea por una tormenta eléctrica que son muy comunes aquí en la zona y nos podemos ver afectados por ello.
¿Hay anegamientos, productos de acequias tapadas que se dan incluso en verano?
Hemos estado trabajando en la solución de varios problemas, tenemos el caso de la Villa Los Azules y que la semana pasada terminamos el trabajo de limpieza de los ductos del canal y que era el motivo por el cual se estaban inundando, esa es una de las cosas que hemos estado haciendo con la unidad de emergencia municipal y también se están limpiando los resumidero de las aguas lluvias, trabajo que esta a cargo de la Dirección del Medio Ambiente.
Hay obras menores que hemos efectuado a contar de marzo a la fecha, con maquinaria municipal para poder despejar algunos sectores donde frecuentemente tenemos anegamientos y hemos hechos las salidas de agua correspondiente.
¿Si alguna persona de alguna Villa o población detecta problemas con los resumideros o con la evacuación de aguas lluvias, puede acercarse al municipio para solicitar ayuda?
Si, nosotros siempre estamos a disposición de la comunidad y esperamos que esta nos coopere con la información, este es un buen momento para hacer efectivo este apoyo y que nos puedan aportar en cuanto a información, la cual la recibiremos de muy buena manera y trataremos de tomar las medidas para solucionar estas denuncias.
¿En caso de emergencia, hay alguna forma de comunicarse con ustedes?
Si, hay que llamar a la central de llamados de la Municipalidad de Los Andes o al celular de la unidad de emergencia y que esta las 24 horas activado y que es 78974742 o al correo electrónico mordenes@munilosandes.cl
|