LOS ANDES.- El Ministerio de Obras públicas contrató una asesoría externa para velar que los trabajos de restauración del edificio de la gobernación cumplan con todas las exigencias establecidas en el programa de puesta en valor de los inmuebles patrimoniales.
Así lo precisó el director regional de la Dirección de Arquitectura del MOP, Rodrigo Pereira, quien señaló que la idea es que a través de esta asesoría técnica externa más la supervisión de un inspector fiscal garantizar que los trabajos cumplirán con lo requerido en el proyecto.
Ello tiene que ver con la matención de las líneas arquitectónicas del edificio que no pueden ser alteradas y asegurar que no existan intervenciones que atenten contra las líneas de la edificación.
“Se trata de un proyecto bastante complejo y para eso tenemos un funcionario del MOP que vendrá dos veces a la semana a supervisar la obra y también contratamos esta asesora de inspección fiscal que es la contraparte de la constructora”, precisó el director regional.
Agregó que se trata de un proyecto de restauración que se ejecutará bajo las normas del programa de puesta en valor del patrimonio, “ y precisamente por lo que vela ese programa es que se mantengan las líneas históricas del edificio, ya que es una restauración y no una construcción nueva”.
Puntualizó que la idea es restaurar lo que está, “y si por ejemplo tenemos el marco de una puerta que es de roble, debemos recuperarlo y no traer uno nuevo”.
|