Viernes, 25 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Dirección de Arquitectura velará porque trabajos en edificio de la gobernación respeten las líneas históricas

 

Se contrató una asesoría fiscal externa para supervisar la obra.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros de Los Andes recibió moderno dron para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en torno al puerto terrestre y el camino internacional
  Colegio María Auxiliadora celebra su centenario al servicio de la educación de Los Andes
  Carabineros detiene a ladrón que robó foco desde aparcadero municipal
  Alcaldes expusieron inquietudes y plantearon demandas comunales a autoridades regionales tras la creación del Ministerio de Seguridad Pública
  Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado
  Servicio de Salud Aconcagua es condenado por Negligencia Médica que terminó con la muerte de un paciente
 
 

 

LOS ANDES.- El Ministerio de Obras públicas contrató una asesoría externa para velar que los trabajos de restauración del edificio de la gobernación cumplan con todas las exigencias establecidas en el programa de puesta en valor de los inmuebles patrimoniales.

         Así lo precisó el director regional de la Dirección de Arquitectura del MOP, Rodrigo Pereira, quien señaló que la idea es que a través de esta asesoría técnica externa más la supervisión de un inspector fiscal garantizar que los trabajos cumplirán con lo requerido en el proyecto.

         Ello tiene que ver con la matención de las líneas arquitectónicas del edificio que no pueden ser alteradas y asegurar que no existan intervenciones que atenten contra las líneas de la edificación.

         “Se trata de un proyecto bastante complejo y para eso tenemos un funcionario del MOP que vendrá dos veces a la semana a supervisar la obra y también contratamos esta asesora de inspección fiscal que es la contraparte de la constructora”, precisó el director regional.

         Agregó que se trata de un proyecto de restauración que se ejecutará bajo las normas del programa de puesta en valor del patrimonio, “ y precisamente por lo que vela ese programa es que se mantengan las líneas históricas del edificio, ya que es una restauración y no una construcción nueva”.

         Puntualizó que la idea es restaurar lo que está, “y si por ejemplo tenemos el marco de una puerta que es de roble, debemos recuperarlo y no traer uno nuevo”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto