LOS ANDES (24/04/2025).- El Colegio María Auxiliadora de Los Andes celebra con orgullo sus 100 años de historia, marcando un siglo de legado educativo salesiano en la ciudad.
Fundado el 25 de abril de 1925 como parte de la Red Educativa María Auxiliadora de Chile, el colegio tiene sus raíces en el espíritu misionero italiano del siglo XIX que llegó a la Patagonia en 1888. Durante estos cien años, se ha dedicado a la formación integral de niñas y jóvenes bajo los pilares salesianos de razón, religión y amor, fomentando el trabajo en equipo, la participación comunitaria y el respeto por el medio ambiente.
Las celebraciones del centenario se iniciaron el 22 de abril de 2025 con una emotiva charla magistral de Sor Fanny Dobronic, exdirectora del colegio, quien resaltó la importancia de la memoria agradecida y el compromiso de la comunidad educativa que ha sostenido el proyecto salesiano en Los Andes.
La conmemoración de este hito busca honrar el pasado y proyectar con esperanza el futuro del colegio, manteniendo vivo el sueño de nuestros fundadores Don Bosco y Madre Mazzarello: de formar buenas y honestas ciudadanas.
Desfile del Centenario.
Este viernes 25 de abril, a las 10:00 horas, se conmemorará este centenario con una ceremonia y desfile en la Plaza de Armas, como forma de agradecer al Instituto Hijas de María Auxiliadora y también a tantos laicos comprometidos que han dado vida a nuestro proyecto salesiano.
La directora del establecimiento, Gloria Beltrán Troncoso, informó que la ceremonia comenzará con una oración, como es tradición en este colegio católico salesiano. Posteriormente, se entonarán los himnos institucionales y se entregarán reconocimientos a personas destacadas de la historia del colegio.
Catalina Aguero, alumna de cuarto medio “B”, es abanderada y contó que han estado preparando con bastante antelación. “Para nosotras es importante, nos sentimos muy orgullosas y agradecidas de poder formar parte de la generación que sale de este centenario, sobre todo especiales, y como que nos vamos a lucir en el desfile, poder tener esa instancia para darnos a conocer como colegio y como alumnas”.
Desde el municipio andino han ofrecido todo el apoyo para que esta sea una gran celebración, y llamó a la comunidad a estar atenta a los desvíos de tránsito que se realizarán durante la actividad en el centro de la ciudad.
Roberto Osses, encargado de la Unidad de Gestión de Tránsito de la Municipalidad de Los Andes señaló que “ nos hemos preparado también nosotros porque el conflicto vial que se va a provocar va a ser bastante grande. Pero hay voluntad de todas las comunidades. Hemos conversado con la locomoción colectiva, con la Junta de Vecinos y eso nos ha llevado a que exista disposición”.
Respecto al corte de tránsito estos serán en Maipú con O’Higgins, Esmeralda con Maipú y Santa Rosa con Rodríguez. Además, habrá prohibición de estacionar en calle Santa Rosa entre O'Higgins y Las Heras. La calle Santa Rosa se conifica a partir de las 7:00 horas, medidas para las que existe coordinación con Carabineros y Seguridad Pública.
|