Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia

Uno de los acusados quedó en prisión preventiva al estar vinculado a una banda que perpetró varios asaltos en la zona.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Encuentran en Rinconada suv y motocicleta robados en asaltos a mano armada cometidos en Calle Larga y Til Til
  Alianza entre OMIL de Los Andes y Escuela Especial Valle Andino impulsa proyecto para fortalecer Inclusión Laboral
  Carabineros sorprende a delincuente santiaguino portando dispositivo electrónico para abrir vehículos
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

LOS ANDES (07/11/2025).-  El Hospital San Juan de Dios presentó ante el Juzgado de Garantía de Los Andes una querella criminal en contra de una pareja que amenazó y causó cuantiosos destrozos en el servicio de urgencias, obligando a la evacuación de los usuarios y la suspensión de la atención por espacio de siete horas.

La querella va dirigida en contra del sujeto de iniciales R.A.I.Ch. y su pareja, la mujer individualiza como M.A.V.C., ambos con domicilio en la comuna de Rinconada.

De acuerdo al documento al cual tuvo acceso de forma exclusiva Los Andes Online, a las 11 de la mañana del pasado 12 de agosto fue ingresado por el SAMU el querellado por ingesta de benzodiacepinas y alcohol, estando a acompañado de su pareja.

Es por ello que fue ingresado minutos después a uno de los box, donde comenzó a ser atendido por una doctora, “quien no alcanza a examinar al usuario, ya que éste desde el inicio ejerce malos tratos hacia la Dra., exigiéndole de forma brusca, alterada y con gritos que se le administre suero fisiológico porque éste se sentía deshidratado, a lo que se le trata de explicar que previo a cualquier indicación debe realizar la evaluación médica, sin embargo, el usuario continúa de forma muy hostil e insistente en que quiere que le administren suero fisiológico y su acompañante también lo solicita de forma hostil y muy insistente”.

Pese a los malos tratos verbales, la médico continuó tratando de brindarle atención, pero el acusado y su pareja, alegando falta de atención, decidieron retirarse del servicio de urgencias.

La pareja continuó profiriendo insultos xenófobos en contra de la doctora por su condición de extranjera, amenazándola incluso que la esperarían afuera del hospital para golpearla cuando saliera del turno.

“Acto seguido, comienzan las agresiones físicas, en que el usuario y su acompañante comienzan a lanzar objetos a todo el personal médico y de turno que se encontraba en la urgencia en ese momento, los objetos que lanzaban eran aquellos que iban encontrando en el camino, entre ellos insumos médicos como pinza Kelly (tijeras), tubos de exámenes, etc., y también al encontrar un carro utilizado por el personal de aseo, comienzan a lanzarles productos de aseo, en que la mayoría eran recipientes de gran tamaño y que contenían algún producto líquido, como por ejemplo botellas de cloro, por lo que éstos realmente se transformaban en proyectiles al ser lanzados fuertemente, todo esto ocurría mientras el querellado y su acompañante caminaban hacia la salida de la Urgencia del Hospital, momento en el que toman un extintor que se encontraba a disposición en el lugar para ser utilizado en alguna emergencia, y el querellado le quita el sello plástico de seguridad y pasador de metal al extintor, activándolo, y comienza a rociar el polvo químico seco que contiene éste por las instalaciones, hacia el personal del hospital que se encontraba de turno e incluso a pacientes que se encontraban siendo atendidos en esos momentos” precisa el documento judicial.

 

Producto de la activación del extintor y la emergencia química que esto causó, “se procedió a evacuar la urgencia del hospital, debiendo trasladar al personal y a los usuarios que se encontraban siendo atendidos en esos momentos al sector de pediatría del hospital. Asimismo, se llamó a Bomberos, quienes ayudaron a las labores de ventilación y comenzaron las labores de limpieza del lugar, las que duraron varias horas, ya que se trataba de polvo químico seco en suspensión, lo que por supuesto, implicó que la Unidad de Urgencias del Hospital estuviera inhabilitada, lo que se mantuvo durante siete horas aproximadamente”, se explica en la acción judicial penal.

Asimismo, se deja constancia que si bien en esos momentos se llamó a Carabineros, estos demoraron en llegar cerca de media hora, cuando ya los agresores se habían retirado del servicio de urgencias

A juicio del centro asistencial, los hechos provocados por la pareja son constitutivos de los delitos de amenazas y lesiones en contra de funcionarios de la salud en el ejercicio de sus funciones.

La  querella fue acogida a trámite por el Juez de Garantía  Daniel Chaucón Ojeda, quien ordenó que los antecedentes fueran remitidos al Ministerio Público para el inicio de la acción penal en contra de ambos querellados.

En prisión preventiva.

Cabe recordar que el agresor se encuentra actualmente privado de libertad tras haber sido formalizado por un robo con violencia (Información exclusiva publicada por Los Andes Online).

La detención del sujeto se produjo tres días después de los hechos ocurridos en el servicio de urgencia y su pareja podría eventualmente ser citada a una audiencia de formalización.

Trabajo interinstitucional en torno a la seguridad en los establecimientos públicos de Salud.

Esta acción judicial forma se enmarca también dentro campaña impulsada desde el gobierno  busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de fomentar la denuncia y la prevención, promover el reconocimiento a los funcionarios y funcionarias del rubro y comunicar la intervención policial focalizada tanto al interior como en los entornos de los centros de atención primaria y hospitales.

La alianza interinstitucional, impulsada por las subsecretarías de Interior, Redes Asistenciales y Seguridad Pública, tiene por objetivo impulsar una intervención policial focalizada para prevenir la ocurrencia de delitos y hechos de violencia tanto al interior, como en los entornos de los establecimientos de salud; fomentar la denuncia y profundizar las investigaciones en materia de hechos constitutivos de delitos que afectan a funcionarios/as y/o usuarios de los servicios;  promover una cultura de seguridad al interior de los recintos con los actores clave de sus comunidades, y promover el reconocimiento y valoración de la ciudadanía a los funcionarios y funcionarias de la salud.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto