Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes

El nuevo espacio promueve el bienestar, la autonomía y la vida en comunidad de las personas mayores, reafirmando el compromiso del municipio con un envejecimiento activo y saludable.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Carabineros arrestó a descontrolado sujeto que discutió con su hermana, causó destrozos y prendió fuego al interior de una pieza
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
  Esval recibe 100 proyectos de organizaciones del Valle de Aconcagua a su noveno Fondo Concursable
  Concejal Patricio Cornejo anunció querella en contra de Google por difusión de noticia policial con su fotografía
 
 

CALLE LARGA (24/10/2025).- Como parte de su compromiso con la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores, la Municipalidad de Calle Larga inauguró el Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM), el primero de la provincia de Los Andes.

 

 Este espacio, que actualmente funciona en la sede comunitaria de El Pimiento, está diseñado para promover la participación activa, el desarrollo integral y la autonomía de quienes forman parte de este programa.

 

El CEDIAM es una iniciativa financiada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Calle Larga, en el marco de una política pública que busca fortalecer el trabajo comunitario y fomentar el bienestar integral de las personas mayores.

 

Actualmente, 39 adultos mayores participan activamente en las diversas actividades y servicios que ofrece el centro, los cuales incluyen apoyo biopsicosocial, talleres cognitivos, recreativos, preventivos y de fortalecimiento personal. Estas instancias no solo contribuyen al desarrollo físico y mental, sino que también promueven la socialización, el acompañamiento y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

 

“Después de varios años de trabajo, hoy inauguramos este centro diurno para personas mayores, el primero de la comuna y de la provincia. Este es un reconocimiento al esfuerzo que hemos realizado junto a nuestras vecinas y vecinos mayores. Estamos muy orgullosos de ser pioneros en este tipo de iniciativas, y ya estamos trabajando para que este espacio crezca, con la proyección de una futura Casa del Adulto Mayor”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

 

El municipio ha manifestado su interés en seguir impulsando programas que promuevan el envejecimiento activo y saludable, considerando a las personas mayores como un pilar fundamental del desarrollo local y comunitario.

 

“Es muy lindo participar acá. He encontrado personas maravillosas: mis compañeros y los profesionales que nos acompañan, que nos entregan mucho cariño. Nos ayudan a trabajar la mente, el cuerpo, el alma y el corazón. Eso es muy valioso, porque cada día nos sentimos mejor”, expresó Nerti Muñoz Sepúlveda, una de las participantes del CEDIAM.

 

En tanto, Patricia Gallardo Sanhueza destacó que se trata de “un lugar de encuentro maravilloso que cambió mi vida por completo. Aquí he sentido el calor humano, la socialización con otras personas, y los monitores nos han entregado herramientas muy útiles para vivir mejor”.

 

Con la puesta en marcha del CEDIAM, Calle Larga da un paso importante en la consolidación de políticas locales de inclusión y bienestar, reafirmando su compromiso con una comuna que valora, respeta y acompaña a sus personas mayores.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto