LOS ANDES (20/10/2025).- Más de 55 millones de pesos deberá pagar la empresa distribuidora de energía eléctrica Chilquinta, correspondiente a la multa de 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) -equivalente a $55.412.000 por el valor de octubre- impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) tras detectarse la emisión de boletas con montos que no fueron basados en lecturas efectivas, lo que afectó a clientes en diversas comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe.
Cabe recordar que en el mes de julio, la SEC cursó cargos a la empresa por cobros excesivos, indicando que entre marzo y junio de 2025 se facturaron cuentas hasta 30 veces el promedio de los seis meses previos (alzas de hasta 3.000%), afectando a usuarios residenciales.
Según el oficio, Chilquinta usó estimaciones arbitrarias y una metodología no documentada, generando boletas que luego intentó corregir con ajustes irregulares.
El fallo de la SEC detalla que se facturaron 61 servicios de ambas provincias “en base a cantidades que no correspondían a las que efectivamente constaban en los equipos de medida de sus usuarios, en un periodo de al menos seis meses previo al mes de facturación excesiva de cada cliente, respecto de su patrón de consumo histórico, y la cual se dio en el periodo comprendido entre marzo y junio de 2025”.
Agrega que Chilquinta tiene un plazo de cinco días hábiles para impugnar la resolución ante la propia SEC y de 10 días para hacer lo propio ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Para el diputado Nelson Venegas, quien ha sido el único parlamentario de distrito N°6 en liderar esta lucha por justicia tarifaria, este fallo “ha dejado de manifiesto que Chilquinta es una empresa que ha abusado de nuestra gente, pero evidentemente no estamos totalmente conformes, porque más allá de la multa, lo que necesitamos es que sean compensadas las personas que han sufrido dramáticamente con estos cobros excesivos”, sostuvo.
|