Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua

Según el oficio, la distribuidora eléctrica usó estimaciones arbitrarias y una metodología no documentada, generando boletas que luego intentó corregir con ajustes irregulares.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En la plaza de arma de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Agricultores de Aconcagua serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Centro TeAdmiramos y Casa Municipal de la Mujer se unen para ofrecer talleres de autocuidado a madres de niños con TEA
  Los Andes rindió homenaje a sus docentes en la última celebración del Día del Profesor bajo la administración municipal
  Mujeres campesinas de Aconcagua fueron reconocidas por su aporte al desarrollo del mundo rural
 
 

LOS ANDES (20/10/2025).- Más de 55 millones de pesos deberá pagar la empresa distribuidora de energía eléctrica Chilquinta, correspondiente a la multa de 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) -equivalente a $55.412.000 por el valor de octubre- impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) tras detectarse la emisión de boletas con montos que no fueron basados en lecturas efectivas, lo que afectó a clientes en diversas comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe.

Cabe recordar que en el mes de julio, la SEC cursó cargos a la empresa por cobros excesivos, indicando que entre marzo y junio de 2025 se facturaron cuentas hasta 30 veces el promedio de los seis meses previos (alzas de hasta 3.000%), afectando a usuarios residenciales.

Según el oficio, Chilquinta usó estimaciones arbitrarias y una metodología no documentada, generando boletas que luego intentó corregir con ajustes irregulares.

El fallo de la SEC detalla que se facturaron 61 servicios de ambas provincias “en base a cantidades que no correspondían a las que efectivamente constaban en los equipos de medida de sus usuarios, en un periodo de al menos seis meses previo al mes de facturación excesiva de cada cliente, respecto de su patrón de consumo histórico, y la cual se dio en el periodo comprendido entre marzo y junio de 2025”.

Agrega que Chilquinta tiene un plazo de cinco días hábiles para impugnar la resolución ante la propia SEC y de 10 días para hacer lo propio ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Para el diputado Nelson Venegas, quien ha sido el único parlamentario de distrito N°6 en liderar esta lucha por justicia tarifaria, este fallo “ha dejado de manifiesto que Chilquinta es una empresa que ha abusado de nuestra gente, pero evidentemente no estamos totalmente conformes, porque más allá de la multa, lo que necesitamos es que sean compensadas las personas que han sufrido dramáticamente con estos cobros excesivos”, sostuvo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

A propósito de los SLEP

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto