Miercoles, 5 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Agrupación de Médicos Mayores elige directiva y define actividades para sus integrantes

La idea es realizar acciones destinadas a los especialistas que han terminado su etapa laboral, viendo sus necesidades y para mantener una relación permanente con ellos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El doctor Gustavo Espinosa fue electo como presidente de la Agrupación de Médicos Mayores.

El doctor Gustavo Espinosa fue electo como presidente de la Agrupación de Médicos Mayores.

 
Más Noticias
     
  Cinco años privado de libertad deberá pasar conductor brasileño que trató de ingresar armas y municiones al país
  Más de 150 millones de pesos son invertidos en proyecto de conservación de pavimentos en la comuna de Los Andes
  OS-7 deteniene a joven que mantenía plantas de marihuana en su domicilio
  600 familias recibieron felices las llaves de sus casas y departamentos del nuevo conjunto habitacional Brisas de Los Andes
  Comité Hídrico de la Regional une esfuerzos públicos y privados para avanzar en soluciones orientadas a agricultores de la zona
  Nuevas medidas implementadas en el plan de contingencia lograron reducir más de la mitad de los tiempos de espera en el complejo Los Libertadores
 
 

ACONCAGUA (05/02/2025).- Con la elección de su directiva, continúa avanzando la creación de la Agrupación de Médicos Mayores de Aconcagua.

Es así que en una nueva reunión de trabajo, los profesionales médicos de las provincias de Los Andes y San Felipe eligieron su directiva, la que quedó conformada por los doctores Gustavo Espinosa como presidente, Carmen Meléndez, vicepresidenta; Lia Bunster, secretaria; Jorge Peña, tesorero, y Ana Gina Córdova, directora.

“Estamos partiendo y poniéndonos de acuerdo con la presidenta nacional para hacer los proyectos. Tenemos mucho entusiasmo porque creemos que es una labor muy importante, cada día hay más gente que pertenece y cumple con las condiciones de ser mayor de 60 años. De acuerdo a nuestros registros, hay alrededor 62 personas en el Valle de Aconcagua, que es un grupo importante, y creemos que el Colegio Médico va a cumplir una función de hacer justicia con la gente que ha mantenido este colegio durante todos estos años, así que me parece una excelente idea, por eso hemos asumido esa responsabilidad”, dijo el doctor Gustavo Espinosa.

Según explicó el profesional, la idea es realizar actividades destinadas a los especialistas que integran esta agrupación, viendo sus necesidades y para mantener una relación permanente con ellos, aún después de terminar su etapa laboral.

“Fundamentalmente es ir viendo cuáles son las acciones más importantes, ahora hay más tiempo de tener actividades culturales, incluso de ir aportando con nuestra experiencia al desarrollo de la medicina en nuestra zona, saber poco a poco cuáles son las necesidades de este grupo y preocuparnos especialmente de la gente que tiene algún tipo de dificultad. Uno se va del hospital, donde estuvo gran parte de la vida y es importante que se mantenga la relación con la gente con la cual uno trabajó siempre, con los colegas”, expresó.

Por su parte, el doctor Luis Foncea, presidente del Consejo Aconcagua de Colegio Médico, valoró la creación de esta agrupación, como parte de una iniciativa a nivel nacional al interior del Colmed y de los consejos regionales.

“Nosotros habíamos estado al debe en esa iniciativa, actualmente hemos creado la Agrupación de Médicos Mayores, ha sido elegido como presidente de la directiva el doctor Nelson Espinosa y estamos muy contentos por haber creado esta agrupación. Hay gente que quiere participar, colaborar, está muy activa en todo lo que es la medicina del valle y tiene mucha trayectoria”.

El profesional cardiólogo relevó, además, la importancia del trabajo gremial del Consejo Aconcagua, ya que a la creación de esta nueva agrupación durante estos años se han sumado otros capítulos médicos.

“Hemos crecido como Regional Aconcagua. Cuando iniciamos nuestra etapa de directiva, teníamos 270 afiliados y actualmente tenemos colegiados más de 400 incorporados, entonces hay un trabajo gremial importante que hemos ido consolidando en el tiempo. La gente quiere participar y actualmente tenemos los capítulos de los hospitales grandes, del Psiquiátrico de Putaendo, de APS y actualmente la Agrupación de Médicos Mayores. No olvidar que también trabaja con nosotros la Agrupación de Médicos Generales de Zona o EDF”, sostuvo el doctor Foncea.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Inclusión educativa: Un camino lleno de obstáculos

Ciberataques ya no quedarán en silencio

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto