Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Nuevas medidas implementadas en el plan de contingencia lograron reducir más de la mitad de los tiempos de espera en el complejo Los Libertadores

Según las autoridades se redujo a una hora el tiempo de espera promedio durante este  para vehículos que ingresan al país desde Argentina.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Maleante con arresto domiciliario nocturno perpetró de madrugada un nuevo robo a empresa de servicios sanitarios
  Arrestan a sujeto que violó a la pareja de un amigo
  Hermanos asaltan y golpean a adolescente para quitarle su teléfono celular
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (14/01/2025).- El plan de contingencia reforzado durante el fin de semana pasado que fue  trabajado en conjunto Por la Delegación Provincial con Carabineros, PDI, Aduanas y el SAG, rindió los frutos esperados en el Complejo Los Libertadores, normalizando el flujo con esperas de alrededor de una hora promedio.

La gran cantidad de vehículos que han requerido los servicios fronterizos de nuestro país, para pasar desde Argentina, habían generado esperas de varias horas y la consiguiente molestia de los usuarios.

Debido a lo anterior, y en esfuerzo conjunto de los servicios contralores junto con la Delegación Provincial de Los Andes, se logró el aumento de dotación de jueves a domingo logrando abrir 25 casetas para vehículos particulares, bajando notablemente los tiempos de espera en la frontera.

A esto se suma, el plan piloto de los Sistemas Entrada y Salida de Vehículos Simplificado (ENYSA Argentina) y el Sistema de Control de Vehículos Simplificado (SICVE Chile), que se están desarrollando entre la aduanas chilena y argentina, que aportará mayor agilización en los trámites de las personas que ingresan o salen con sus vehículos particulares, a través del control integrado de los complejos fronterizos Los Libertadores y Horcones.

El delegado Cristián Aravena explicó que a revisión del plan de contingencia los ha llevado a tomar decisiones en torno al aumento de las dotaciones y a la utilización de la infraestructura del complejo de una forma distinta, “lo que nos lleva a agilizar todas las atenciones, pero aquí también tiene que ver la puesta en marcha del Sistema Migratorio Simplificado, por parte de aduana y de migraciones argentinas, que ha reducido los tiempos de atención y de control de entre 30 40 minutos a entre 7 y 12 minutos”.

En efecto, maximizar la eficiencia ha sido clave para estos buenos resultados. Si antes se podían atender 40 vehículos por hora, hoy ese número se ve aumentado a 60, lo que corresponde a un avance significativo en la atención a los usuarios del complejo.

Sobre la simplificación y digitalización de los trámites aduaneros en ambas fronteras, que ha sido importante en la disminución de las esperas, el  Jefe Nacional de Operaciones, Servicio Nacional de Aduanas Cristián Merino, sostuvo que  hemos aprovechado esta contingencia para implementar un sistema piloto en parte del Complejo Los Libertadores y en Horcones, el cual ha dado muy buenos resultados. Este sistema piloto implica la digitalización de los trámites aduaneros, eliminando la necesidad de que los viajeros completen formularios. El sistema cuenta con la participación y colaboración de migraciones y las aduanas de Chile y Argentina, operando en línea, lo que ha reducido significativamente los tiempos de tramitación”, acotó.

Se espera que un gran número de visitantes siga ingresando a Chile por el Paso Los Libertadores, por lo que las medidas del Plan de Contingencia permanecerán activas de jueves a domingo, con el fin de dar un servicio eficiente y ágil a los usuarios.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto