Martes, 2 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Usuario del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel regresó con su familia después de 34 años

Gracias a un exhaustivo trabajo del equipo interdisciplinario del hospital putaendino, la vida de Moisés Ormeño tiene un nuevo comienzo fuera del entorno hospitalario y junto a su familia.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Comunas de Calle Larga y Putaendo obtienen por primera vez la distinción Municipalidad Turística Otorgada por Sernatur
  Inauguran de Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en San Felipe
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida
  Consejo Regional aprobó más de 2.800 millones de pesos para construcción de Biblioteca en Putaendo
 
 

ACONCAGUA (23/09/2024).- Un importante hecho relevó el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo, y es que luego de 34 años bajo el cuidado de la institución, uno de sus usuarios se reencontró con parte de su grupo familiar. Se trata de uno de los usuarios de larga data en el Philippe Pinel que se convirtió en un testimonio vivo de que la inclusión social efectiva es posible.

Moisés Ormeño llegó al Hospital Psiquiátrico de Putaendo hace más de tres décadas, teniendo poco más de veinte años. Durante este tiempo, tanto él como el equipo interdisciplinario han recorrido un largo camino, lleno de altos y bajos, siempre enfocados en su bienestar y calidad de vida.

El Dr. Federico Zegers, médico jefe de la Unidad Hospitalaria de Tratamiento Integral y Rehabilitación Intensiva (UHTIRI-B) destacó que lo que hace que este egreso sea tan significativo es que, gracias al tratamiento adecuado y a la dedicación de todos los que lo han acompañado, Moisés ha alcanzado una estabilidad que le permite dar este paso hacia la inclusión en la comunidad y, sobre todo, reencontrarse con su familia.

Visiblemente emocionada, María Ormeño, hermana de Moisés, expresó que ahora es tiempo de que él inicie una nueva etapa al cuidado de su familia. "Lo vamos a cuidar mucho, a querer mucho. Por algún tiempo no supe de él, pero hoy regresa a su familia, donde tendrá el amor y los cuidados que merece".

Por su parte, el Dr. Oscar Cruz Bustamante, director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel elogió el trabajo del equipo de la UHTIRI-B, señalando que "este proceso no ha sido fácil, y por ello hay que destacar la importancia de un sistema de apoyo que incluye a los profesionales de la salud y a las redes familiares de nuestros usuarios. Esto da cuenta de los positivos efectos que está teniendo el desarrollo del nuevo modelo de gestión de nuestro hospital”.

El directivo agregó que "este egreso no solo es un logro para Moisés, sino también para su familia, y para el equipo del hospital, que ha trabajado incansablemente para otorgarle una mejor calidad de vida y reconstruir este vínculo tan necesario con su familia".

Desde el hospital putaendino recalcaron que casos como el de Moisés Ormeño nos recuerdan la importancia de la rehabilitación y del fortalecimiento de un modelo que justamente cree en que la inclusión social efectiva de las personas con patologías de salud mental es posible.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Parques y conservación: el valor de proteger la naturaleza en el Valle de Aconcagua

¿Chao préstamo?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto