Domingo, 2 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María

Programa se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, en que se celebrará la fiesta patronal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Nuevo crimen en la Toma Yevide: Con un machete asesinan a joven boliviano en medio de violenta pelea con haitianos
  Condenan a 41 días de presidio efectivo a ladrón que fue sorprendido con notebook robado desde una casa el día de la madre
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
 
 

 

ACONCAGUA (01/11/2025).- Como cada año, al iniciar noviembre, la comuna de Santa María se revestirá de fiesta al celebrar a Santa Filomena, desde el querido sector rural de Jahuel hasta todo el territorio parroquial.

La devoción y piedad popular hacia esta santa ha trascendido generaciones, movilizando a cientos de fieles que peregrinan con fe al santuario, que, además, es acompañada por una importante presencia del comercio en las afueras del recinto, que hacen de esta festividad un panorama atractivo de visita, en uno de los rincones más tradicionales de la comuna.

Santa Filomena, conocida cariñosamente como “La Santita del Cura de Ars”, fue especialmente venerada por San Pío de Pietrelcina, quien la llamaba “la princesita del Paraíso”, reconociendo su poderosa intercesión. A ella se le atribuyen gracias y milagros, especialmente en favor de los afligidos, de las jóvenes parejas y de quienes anhelan el don de la maternidad.

Este año, la Comunidad Parroquial de Santa María, animada por su párroco, el padre Sergio Barahona, ha organizado una nutrida programación para honrar a su patrona, la cual se extenderá desde el domingo 2 hasta el domingo 9 de noviembre.

Inicio de la festividad

El domingo 2 de noviembre se dará inicio a la festividad con una gran caravana a las 17:30 horas, llevando la imagen de Santa Filomena a recorrer diversos sectores del territorio parroquial, para llegar al templo e iniciar la tradicional novena a las 19:30 horas, seguida de la Eucaristía a las 20:00 horas (ver Programa). Cada jornada tendrá una intención pastoral especial.

Fiesta Patronal

El domingo 9 de noviembre será el punto culminante de la celebración. Durante el día se celebrarán seis Eucaristías: 8:00 – 9:30 – 11:00 – 12:30 – 15:00 y a las 17:00 horas se celebrará la Misa Solemne, para luego dar paso a la procesión con la imagen de Santa Filomena por las calles del sector hacia la cima del Cerro la Cruz.

La parroquia invita a toda la feligresía a prepararse con devoción y a participar activamente de este tiempo de gracia y encuentro con Dios por intercesión de Santa Filomena.

Programa Fiesta Santa Filomena 2025

Domingo 2 de noviembre — Día del Medio Ambiente y Acción de Gracias por la lluvia
17:30 horas: Caravana desde sectores rurales hasta el templo.
19:30 horas: Novena.
20:00 horas: Eucaristía.

Lunes 3 — Día de los Jóvenes
19:30 horas: Novena,
20:00 horas: Eucaristía y bendición de los jóvenes.

Martes 4 — Día de los Niños
19:30 horas: Novena.
20:00 horas: Eucaristía y bendición de los niños.

Miércoles 5 — Día de la Memoria Agradecida
19:30 horas: Novena.
20:00 horas: Eucaristía con familiares y catequistas que han servido en la parroquia.

Jueves 6 — Día del Adulto Mayor
18:00 horas: Novena.
18:30 horas: Eucaristía con bendición e imposición del Sacramento de la Unción a los enfermos.

Viernes 7 — Día de la Familia y Comunidad Nazarena
19:30 horas: Novena.
20:00 horas: Eucaristía y bendición de las familias y matrimonios.
21:00 horas: Canto a lo divino.

Sábado 8
5:30 horas: Liturgia de la aurora en el Cerro de la Cruz (con Baile Chino y agrupación AFOMAR de Copiapó).
12:00 horas: Eucaristía con bautismos.
22:00 horas: Misa del Peregrino.

 

Domingo 9 — Fiesta Patronal
8:00 / 9:30 / 11:00 / 12:30 / 15:00 horas: Eucaristías.
17:00 horas: Misa y procesión solemne.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto