Miercoles, 19 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Con televigilancia aérea e incorporación de nueva camioneta se refuerzan los patrullajes preventivos en Los Andes

Proyectos impulsados por la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad fueron financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito con una inversión de $40 millones, más fondos adicionales del gobierno comunal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Automóvil robado desde una vivienda de Los Andes fue encontrado por personal de Seguridad Pública Municipal en Calle Larga
  Padres, apoderados, alumnos y vecinos se manifestaron exigiendo pronta respuesta a la plaga de ratones que afecta la Escuela El Sauce
  Mujeres detenidas y formalizadas por apropiarse de teléfono celular encontrado en vehículo de aplicación y portar drogas
  Delincuente sorprendido a bordo de automóvil robado ahora es detenido por tratar de sustraer un furgón
  Alcalde Rivera se reunió con ministro de Bienes Nacionales para avanzar en proyectos de ciudad
  Cirugía regenerativa única en el país permite salvar extremidades inferiores a pacientes del Hospital San Juan de Dios de Los Andes
 
 

LOS ANDES (24/07/2024).- La coordinación regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a la Municipalidad de Los Andes encabezaron el lanzamiento de dos importantes proyectos orientados a fortalecer la prevención y seguridad en la comunidad andina, los que fueron presentados durante una ceremonia que tuvo lugar en Plaza de Armas.

Las iniciativas son el Sistema de Televigilancia Patrullaje Aéreo “Desde otra perspectiva nos cuidamos entre todos y todas” y Reforzando nuestro sistema de Patrullaje Preventivo “Todos nos sentimos más seguros”, que fueron financiadas con recursos del Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito por un monto de 40 millones de pesos, más fondos adicionales entregados por el gobierno comunal.

En la actividad participaron, entre otras autoridades, el delegado presidencial provincial Cristián Aravena, el alcalde Manuel Rivera, el coordinador regional de la subsecretaría, Óscar Balcarce; el concejal Juan Montenegro, el prefecto de Carabineros Aconcagua, coronel Hernán Otaiza; el comisario de Carabineros de Los Andes, mayor Humberto Garrido; la subprefecto María Ester Maulén, jefa de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI Los Andes; el teniente Edson Canabes, del Destacamento de Montaña N° 3 Yungay; Jaime Álvarez, coordinador de Seguridad Pública y equipo: representantes de la comunidad, delegaciones de la Escuela España y del Jardín Infantil Mundo de Color.

Los recursos obtenidos a través de estos proyectos permitieron la compra de una nueva camioneta 4x4, que reforzarán las labores de patrullaje municipal y mixto con Carabineros, abarcando inclusive sectores del camino internacional; uniformes y equipamiento de protección personal para los patrulleros municipales y un dron destinado a la Dirección de Seguridad Pública para disuadir la comisión de delitos, con especial atención en las inmediaciones de los establecimientos educacionales y actividades masivas, que también podrá utilizarse en labores de inspección, detección de incendios, apoyo a búsqueda y salvamento cuando así lo requieran instituciones.

En la ceremonia las autoridades hicieron entrega a funcionarios de las llaves de la nueva camioneta y del dron adquiridos, implementación que fue bendecida por el pastor evangélico Juan Carlos Soto. Asimismo, se realizó un sobrevuelo del equipo no tripulado por la ciudad proyectando la imagen captada y un operador dio a conocer sus descripciones técnicas como operativas.

Al respecto, Óscar Balcarce, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó que con estos proyectos “estamos cumpliendo el compromiso de nuestro Gobierno de terminar con la concursabilidad y acceder a fondos para proyectos de seguridad. Con este equipamiento brindamos mayor protección a los inspectores municipales, dotamos de una nueva camioneta que se suma a la actual flota y de un dron que nos va a ayudar en la prevención del delito, todo con el propósito de generar las herramientas suficientes para que el municipio cumpla su función preventiva en materia de seguridad pública”.

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera destacó la implementación de ambos proyectos y los avances significativos que ha tenido la comuna en materia de seguridad.

“El municipio ha sido garante de este trabajo coordinado que tenemos con las autoridades gubernamentales de la provincia y región, por lo que es un orgullo liderar lo que se está haciendo. Sin duda que es un tema complejo, porque la seguridad sigue siendo uno de los más sensibles de la ciudadanía, por eso como municipio hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para efectos de que la seguridad sea nuestra prioridad”.

Relevó que Los Andes tiene buenos indicadores y está dentro de las mejores comunas del país en términos de inversión en seguridad, recalcando que la incidencia en los delitos de alta connotación pública no es significativa versus otras comunas parecidas del Valle de Aconcagua y de la región. “Eso nos redobla la motivación a seguir trabajando en este tema, ya que la percepción de inseguridad sigue siendo alta; por lo tanto, no podemos bajar los brazos y debemos invertir cada día más en seguridad”, enfatizó la autoridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El impacto del teletrabajo en la salud mental de los chilenos

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto