Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año

Cifras fueron destacadas por el Ministro del Interior Álvaro Elizalde durante su visita al complejo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  PDI captura a sujeto que era buscado por homicidio frustrado de un trabajador en población Los Copihues
  Dos asaltos a peatones en menos de una hora perpetraron delincuentes
  Revocan prisión preventiva para conductor de suv que desbarrancó en San Esteban y causó la muerte de joven andina
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
  Municipalidad de Los Andes refuerza atención a personas en situación de calle con albergue 24/7 durante el invierno
 
 

LOS ANDES (01/07/2025).-  En un 34% aumento el ingreso de pasajeros a Chile por el complejo Fronterizo Los Libertadores durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo período del año anterior.

Así lo indicó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, durante su visita al complejo   Fronterizo para reunirse con autoridades y funcionarios de la principal puerta terrestre de Chile, ocasión en la que destacó los esfuerzos que ha realizado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para mejorar la infraestructura y seguridad en estos recintos.

Acompañado por el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristián Aravena, el jefe de gabinete realizó un recorrido por las distintas zonas de control fronterizo, en las que se desempeñan funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.

En ese contexto, el secretario de Estado indicó que hemos estado realizando una serie de inversiones a lo largo de todo el territorio nacional para mejorar la infraestructura que se dispone en todos los pasos fronterizos. Existe un plan nacional que, de acuerdo a la realidad de las regiones, tiene ciertos aspectos específicos en donde se refuerzan determinadas áreas”.

“En el caso de Los Libertadores, hemos tenido un aumento significativo del flujo en los últimos años. En lo que va del año 2025, existe un aumento en el número de pasajeros del 34%, y de un 25% en cuanto al transporte. Por eso, es fundamental el trabajo que aquí realizan las instituciones que nos acompañan”, señaló el ministro Elizalde.

Este recinto, el único concesionado del país, cuenta con 35.340 m² y es el principal punto terrestre de conexión entre Chile y el MERCOSUR. Inaugurado en septiembre de 2019, está ubicado a 300 metros del recinto anterior, a 3.000 metros de altitud y a 68 km de Los Andes, Región de Valparaíso, lugar en que dispone de controles aduaneros, migratorios, fitozoosanitarios, alojamiento, subcomisaría y áreas para camiones.

Al respecto, el ministro Elizalde destacó la inversión y mejoras continuas que se han realizado en el complejo fronterizo e indicó que “este es un paso que no solo conecta personas, sino que genera importantes oportunidades comerciales y productivas de intercambio entre Chile y Argentina, y entre Chile y todo el Mercosur”.

Durante su visita, el titular de Interior también visitó las obras de conservación de la Red Vial Ruta 60, las que consideran la instalación de mallas adheridas de alambre de acero de alta resistencia con el fin de disminuir los riesgos de desprendimiento de material sobre la calzada. «Estamos impulsando una serie de iniciativas para tener una transitabilidad segura y dar condiciones para que el transporte de personas y de mercaderías entre Chile y Argentina sea expedito, evitando cualquier tipo de accidentes», puntualizó tras destacar que en 2024 no hubo muertes en la ruta, hecho atribuido a la calidad de la vía y a la gestión preventiva.

 

CIFRAS COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES

-          Al comparar el primer semestre del año 2025 con igual período de 2024, se presentó un aumento de 34% en cuanto al ingreso de pasajeros/as (933 mil en 2025 vs 696 mil en 2024). 

-          Al comparar el primer semestre del año 2025 con igual período de 2024, se presentó un aumento 25% en medios de transporte, con 290 mil en 2025 vs 234 mil en 2024. 

-          Más de 600 larvas de mosca de la fruta interceptadas en 2024 en controles de ingreso de plagas.

-          78.719 cajetillas de cigarrillos de contrabando incautadas.

-          494 unidades incautadas de armas, partes, piezas de armas de fuego, fuegos artificiales, etc. 

-          3,431 gramos de drogas incautadas tales como: cocaína, marihuana, ketamina, etc., repartidas en 48 operativos en lo que va de este 2025.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto