Domingo, 23 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Aduanas de Chile y Argentina refuerzan controles en la frontera con la implementación de escáner de camiones en Los Libertadores y Uspallata

A nivel nacional el servicio adquirirá dos camiones, uno de los cuales estará operativo a fines de 2024 en la avanzada local; mientras que en el vecino país ya instaló el equipamiento de última tecnología mundial.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hombre amenazó con quemarse a lo bonzo en medio de protesta por conflicto al interior de comunidad de crianceros
  Selección Sub-13 de Rinconada cae en la gran final ante Quellón y es subcampeón del Nacional Infantil de ANFA 2025
  Maleantes usaron un cuchillo para intimidar a joven y robarle su Iphone y una gargantilla de plata
  Formalizan por homicidio frustrado a sujeto que hirió en el cuello a joven durante una fiesta de matrimonio
  Diputado Ibáñez pide el cambio de la directora del Servicio de Salud Aconcagua por encontrarse en el último lugar en los Compromisos de Gestión
  Invertirán más $650 millones en el mejoramiento de 96 departamentos de la Villa Portal Nevado
 
 

LOS ANDES (23/10/2023).- El Servicio Nacional de Aduanas de Chile y la Dirección General de Aduanas de Argentina reforzarán los controles que fiscalizadores realizan en el principal paso fronterizo de ambos países, con la implementación de escáner de camiones en el Complejo Los Libertadores y en el Área de Control Integrado en Uspallata.

Respecto al caso chileno, se trata de uno de los dos nuevos camiones escáner que se adquirirán para ser destinados a la avanzada del Sistema Integrado Cristo Redentor y al Complejo Chacalluta, en la Región de Arica y Parinacota.

Aduanas informó que la inversión se hará efectiva con recursos provenientes del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, enmarcados en el Plan Contra el Crimen Organizado.

Se comprarán camiones dotados de equipos de Rayos X de alto estándar tecnológico, con el propósito de facilitar el análisis de riesgos y la inteligencia de datos. Asimismo, permitirá aumentar la capacidad de inspección en los puntos de control de carga, contenedores y vehículos.

Al respecto, el subdirector de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas, José Luis Castro, señaló que se está en el proceso de elaboración de las bases administrativas para la publicación de la licitación internacional.

“Se estima que de aquí a fin de año se publique la licitación, por lo que se proyecta que sean adjudicados durante el primer semestre de 2024 y estén operativos a fin de ese mismo año”.

Por su parte, Mariano Gómez, administrador de la Aduana de Los Andes, indicó que el poder incorporar este camión escáner “beneficiará nuestros procesos de fiscalización y la labor de resguardo que realizamos en el Complejo Fronterizo Los Libertadores y en el Puerto Terrestre en El Sauce, lo que es fundamental para seguir modernizando nuestro equipamiento y adaptar nuestro trabajo de combatir el crimen organizado”, destacó.

En tanto, en el territorio trasandino la Dirección General de Aduanas ya instaló un nuevo escáner en Uspallata, equipamiento de última tecnología a nivel mundial que tiene por objetivo agilizar el registro de los camiones que cruzan la frontera, esperando llegar a una revisión de 250 diariamente, según informan los diarios digitales Mendoza Online y Uno.

Fue adquirido en China con una inversión de 2 millones de dólares, el que entrará en operaciones en los próximos días.

El doble de velocidad de escaneo, automatización, capacidad de leer patentes, número de contenedores y revisión interna de los camiones con sus cargas de mayor definición, permitiendo detectar cualquier material o sustancia orgánica e inorgánica, son parte de sus características.

Además, cuenta con equipo electrógeno propio para mantener el funcionamiento ante un corte de energía eléctrica.

El nuevo escáner favorecerá a los funcionarios de la Aduana argentina acelerar los tiempos de revisión.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Guerra comercial como estrategia de negociación

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto