Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Cesfam de San Esteban se convierte en el primer establecimiento de Atención Primaria del Valle del Aconcagua en ofrecer procedimiento anticoagulante a usuarios

Más de 60 pacientes se verán beneficiados con la cercanía del tratamiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN ESTEBAN (21/09/2023).- El Centro de Salud Familiar del Departamento de Salud Municipal de San Esteban se ha convertido en el primer establecimiento de Atención Primaria del Valle del Aconcagua en ofrecer Tratamiento Anticoagulante Oral (TACO), para que vecinas y vecinos de la comuna que se atendían en el Hospital de Los Andes, puedan controlarse activamente y hacer retiro de los medicamentos más cerca de sus hogares, abaratando el costo de traslado y tiempo que implicaban los viajes.

Todo el proceso permite que el paciente pueda recibir la receta e indicaciones del médico en el mismo centro de Salud Familiar, para lo que se han capacitado médicos, enfermeras y TENS en la comuna.

“Se va a comenzar a implementar en nuestro establecimiento el Poli Taco, que va en relación a los pacientes que utilizan tratamientos anticoagulantes orales, con el fin de descongestionar la gran afluencia que tiene el hospital y a la vez acercar esta terapia a la comunidad por las grandes distancias que a veces tienen que recorrer para ir al hospital de Los Andes a retirar sus medicamentos. Cabe destacar que este policlínico de poli taco no es para todos los pacientes, ya que deben ser derivados desde el hospital de los andes, cumpliendo ciertos criterios, que son los rangos terapéuticos en la toma de INR capilar, que es el pinchazo que se le hace al paciente en uno de sus dedos y esa es una toma capilar”, agregó la enfermera encargada de Calidad del Departamento de Salud de San Esteban, Pamela Arancibia.

Cabe destacar que esta iniciativa se implementó hace una semana y son 63 las y los beneficiados que actualmente recibirán el control en el centro de salud. Esta terapia anticoagulante se entrega a quienes han sufrido una enfermedad tromboembólica, (como infartos y accidentes cerebrovasculares, etc.), y que necesitan de este tipo de tratamiento para evitar un nuevo evento crítico.

“Estamos muy contentos de haber cerrado esa tremenda alianza entre el nivel secundario y la atención primaria, específicamente entre el Hospital de Los Andes y nuestra comuna. San Esteban es la primera comuna en el Valle del Aconcagua en poder permitir a sus pacientes que utilicen actualmente tratamientos anticoagulantes en el nivel secundario, realizarse sus controles, no solamente sus exámenes sino que la entrega de los medicamentos correspondientes a su tratamiento en el Cesfam de San Esteban, junto a la toma de una muestra de sangre capilar y el análisis en el sistema que ha proveído el hospital de Los Andes a nosotros. Estamos contentos y esperamos que esta iniciativa pueda en el futuro replicarse al resto de la atención primaria del Valle porque sin duda es un tremendo avance y beneficio para los territorios”, comentó el director del Departamento de Salud, Juan Antonio Lobos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto