Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban

Durante la iniciativa, se realizó firma simbólica de un compromiso por parte de autoridades, representantes del municipio, entre otros, reafirmando la construcción conjunta de espacios seguros, respetuosos y acogedores no sólo en los establecimientos educacionales, sino en toda la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (06/05/2025).- Con el objetivo de fortalecer la educación, y prevención de la violencia y promover la cultura de buena convivencia tanto en establecimientos educacionales como en espacios públicos, el Municipio de San Esteban, a través de sus diferentes organismos, lanzaron la campaña comunal “San Esteban te cuida, San Esteban convive”.

Dicha iniciativa nace desde una mesa de trabajo intersectorial compuesta por el municipio, Departamento de Salud y DAEM, como una muestra de cohesión y preocupación ante los incidentes de violencia que, lamentablemente, se han hecho presentes en diversas comunidades educativas a nivel nacional.

Por ello, durante la mañana de este miércoles, el alcalde Christian Ortega, directivos municipales, representantes de establecimientos educacionales e instituciones, realizaron la firma simbólica de un compromiso para la construcción de espacios seguros, respetuosos y acogedores.

“Estamos felices por lanzar esta campaña, porque entendemos que es fundamental comprometernos por una cultura para la paz. Se trató de mucho trabajo intersectorial, que nace desde una preocupación por tener una comuna más segura y que pueda convivir sin problemas. Entendemos que estamos formando ciudadanos y ciudadanas en nuestras escuelas y liceos, por lo tanto, quiero agradecer a todas y todos los estamentos que formaron parte de este trabajo. Nos ayudará mucho como factor protector para nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Paola Carvajal, encargada de convivencia escolar comunal.

Por su parte, Miguel Caro, Jefe Dirección Provincial de Educación San Felipe - Los Andes (DEPROV), valoró la puesta en marcha de esta iniciativa, pues “este es el camino correcto para generar una buena convivencia, no sólo escolar, sino también en toda la comuna. Firmar estos convenios interinstitucional que nos permita generar esta nueva cultura del cuidado y del buen convivir, es fundamental”, finalizó. 

Durante la ceremonia, participaron distintas delegaciones de escuelas, las que desarrollaron muestras artísticas y finalizaron con una marcha por la plaza de armas, bajo el nombre de la campaña.

Finalmente, desde la organización manifestaron que durante todo el mes se estarán desarrollando acciones para visibilizar la convivencia, el buen trato y el buen vivir en la comuna.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto