Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana

Comenzarán las reuniones con vecinas y vecinos de la comuna, con el objetivo de recoger sus opiniones y aportes en la construcción del PACCC.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

CALLE LARGA (05/05/2025).- El cambio climático ya es una realidad palpable para las y los habitantes de Calle Larga. Sequías prolongadas, incendios forestales, lluvias intensas y olas de calor cada vez más frecuentes, son parte de los desafíos que enfrenta el territorio.

Frente a este escenario, la Municipalidad de Calle Larga ha decidido actuar. A través del trabajo de la Oficina de Medioambiente, se dio inicio al proceso de construcción del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), una hoja de ruta que definirá medidas concretas para adaptarse y responder de manera local a los efectos del cambio climático.

Un elemento central de este plan será la participación de la comunidad. Por ello, durante esta semana se realizarán una serie de encuentros ciudadanos en distintos sectores de la comuna, en los que se espera recoger la visión y propuestas de las vecinas y vecinos.

“Como Municipalidad de Calle Larga estamos iniciando el trabajo para contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático. Este instrumento nos permitirá, por ejemplo, prepararnos para enfrentar sequías, olas de calor e incendios, y también nos ayudará a diseñar acciones para cuidar el agua, el suelo, la salud y el entorno, con un enfoque local. La participación de la comunidad es clave, por eso invitamos a todas y todos a sumarse a estas reuniones, que nos permitirán construir juntos un plan que responda a nuestra realidad”, señaló Ornella Cicarelli, encargada de la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Calle Larga.

Fechas y lugares de las reuniones comunitarias:

·         Lunes 5 de mayo – 18:30 horas: Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda

·         Martes 6 de mayo – 18:30 horas: Sede comunitaria de Valle Alegre

·         Miércoles 7 de mayo – 18:30 horas: Sede comunitaria Los Rosales

·         Jueves 8 de mayo – 18:30 horas: APR Las Calderas

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto