Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

28 familias campesinas fueron beneficiadas con millonaria inversión que les permitirá contar con seguridad hídrica en la zona.

El trabajo en este caso implicó el revestimiento de un canal  con loseta de hormigón de 619 metros lineales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

SAN FELIPE (01/08/2023).- Emoción y alegría se ve en los rostros de las y los agricultores de la comunidad de aguas Canal Salinas que ven como su canal lleva, nuevamente agua para sus cultivos. “Ya no tendremos pérdidas ni tendremos que poner sacos de arena para poder distribuirla entre los socios. Este era un canal de tierra donde no había puentes, no había puertas, en donde había que tapar con piedras, con sacos, donde se pierde mucha agua. Las obras en este canal nos permiten aprovechar el agua”, indicó orgulloso William Vergara, presidente de la comunidad de aguas Canal Salinas.

Gracias a un convenio entre el Gobierno Regional de Valparaíso e INDAP, el sueño de 28 familias de Quebrada Herrera se cumplió. SAN FELIPE (01/08/2023).- Emoción y alegría se ve en los rostros de las y los agricultores de la comunidad de aguas Canal Salinas que ven como su canal lleva, nuevamente agua para sus cultivos. “Ya no tendremos pérdidas ni tendremos que poner sacos de arena para poder distribuirla entre los socios. Este era un canal de tierra donde no había puentes, no había puertas, en donde había que tapar con piedras, con sacos, donde se pierde mucha agua. Las obras en este canal nos permiten aprovechar el agua”, indicó orgulloso William Vergara, presidente de la comunidad de aguas Canal Salinas.

Gracias a un convenio entre el Gobierno Regional de Valparaíso e INDAP, el sueño de 28 familias de Quebrada Herrera se cumplió. Las obras de revestimiento inauguradas por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, junto a los usuarios de este canal, y autoridades locales, les permitirá a estos productores optimizar el uso de agua de riego, beneficiando un total de 38,1 hectáreas.

“En estos tiempos todo lo que sea infraestructura de riego es fundamental. La idea es que no se pierda el agua y se utilice de la mejor forma” agrega William Vergara. “A través de esta alianza, este trabajo mancomunado, comenzamos los convenios entre INDAP y GORE con $800 millones por el 2012 y hoy día contamos con $3.500 millones. Esta es una obra concreta del convenio y del trabajo en conjunto. Esta canalización de más de 600 metros revestidos va a reducir la pérdida del agua, la que va a llegar antes, va a permitir planificarse mejor, de esa manera dando mayor certeza y seguridad hídrica”, dijo Santiago Rojas, Director Nacional de INDAP.

El trabajo en este caso implicó el revestimiento con loseta de hormigón de 619 metros lineales, 41 metros en cruces de caminos y 10 compuertas que significó una inversión de $97.764.675 gracias al convenio INDAP – Gore, además de $5.145.510 aportados por los agricultores.

“Este revestimiento del Canal Salinas, es uno de los 24 proyectos asociativos que están contenidos en el convenio GORE-INDAP. En este territorio en particular, en el Valle de Aconcagua, en ambas provincias, San Felipe y Los Andes, el 39,58% de la inversión asociada a los $3.500 millones se queda acá, en el Valle de Aconcagua, en proyectos de riesgo, en proyectos asociativos, en proyectos individuales. Nuestro compromiso con la agricultura es un compromiso invariable, es un compromiso de siempre”, indicó Rodrigo Mundaca, Gobernador de Valparaíso.

Este proyecto consolida un largo trabajo colaborativo entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso desde 2012 y que a la fecha se ha renovado en siete oportunidades, significando financiamiento para 559 proyectos, 398 de los cuales corresponden a proyectos del Programa de Riego Intrapredial (PRI) y 161 al Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP.

Para el periodo 2022-2023, el GORE de Valparaíso aprobó la transferencia de $3.500 millones que financiarán la ejecución de 24 proyectos asociativos y 73 individuales, 10 de ellos en Rapa Nui. Se trata de obras que permitirán mejorar la acumulación y conducción del agua, además de impulsar la tecnificación de los sistemas de regadío, inclusión de energías renovables a través de paneles fotovoltaicos y la reutilización de aguas grises.

“En estos tiempos todo lo que sea infraestructura de riego es fundamental. La idea es que no se pierda el agua y se utilice de la mejor forma” agrega William Vergara. “A través de esta alianza, este trabajo mancomunado, comenzamos los convenios entre INDAP y GORE con $800 millones por el 2012 y hoy día contamos con $3.500 millones. Esta es una obra concreta del convenio y del trabajo en conjunto. Esta canalización de más de 600 metros revestidos va a reducir la pérdida del agua, la que va a llegar antes, va a permitir planificarse mejor, de esa manera dando mayor certeza y seguridad hídrica”, dijo Santiago Rojas, Director Nacional de INDAP.

El trabajo en este caso implicó el revestimiento con loseta de hormigón de 619 metros lineales, 41 metros en cruces de caminos y 10 compuertas que significó una inversión de $97.764.675 gracias al convenio INDAP – Gore, además de $5.145.510 aportados por los agricultores.

“Este revestimiento del Canal Salinas, es uno de los 24 proyectos asociativos que están contenidos en el convenio GORE-INDAP. En este territorio en particular, en el Valle de Aconcagua, en ambas provincias, San Felipe y Los Andes, el 39,58% de la inversión asociada a los $3.500 millones se queda acá, en el Valle de Aconcagua, en proyectos de riesgo, en proyectos asociativos, en proyectos individuales. Nuestro compromiso con la agricultura es un compromiso invariable, es un compromiso de siempre”, indicó Rodrigo Mundaca, Gobernador de Valparaíso.

Este proyecto consolida un largo trabajo colaborativo entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso desde 2012 y que a la fecha se ha renovado en siete oportunidades, significando financiamiento para 559 proyectos, 398 de los cuales corresponden a proyectos del Programa de Riego Intrapredial (PRI) y 161 al Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP.

Para el periodo 2022-2023, el GORE de Valparaíso aprobó la transferencia de $3.500 millones que financiarán la ejecución de 24 proyectos asociativos y 73 individuales, 10 de ellos en Rapa Nui. Se trata de obras que permitirán mejorar la acumulación y conducción del agua, además de impulsar la tecnificación de los sistemas de regadío, inclusión de energías renovables a través de paneles fotovoltaicos y la reutilización de aguas grises.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto