Lunes, 5 de Junio de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

“Tus recuerdos, nuestro patrimonio”: la historia de Curimón relatada por sus habitantes

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad del valle.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente: por un planeta con menos plásticos
  Con música en vivo escuelas y liceos de Los Andes celebraron la Semana de la Educación Artística
  Costumbrismo Rural… Boldo en la Sierra …
  Liceo República Argentina celebra 130 años con concurso literario “Mis recuerdos del LRA”
  Histórica y nostálgica visita del Tren del Recuerdo a la ciudad de Los Andes
  Con grandes novedades San Esteban celebró el Día de los Patrimonios
 
 

ACONCAGUA (23/05/2023).- El fin de semana del 27 y 28 de mayo se realizará, a lo largo del país, una nueva celebración del Día de los Patrimonios. Para este año 2023, el tema es “Recuerdos para el futuro”, que según explica el Consejo de Monumentos Nacionales busca construir vivencias que sean recuerdos para las próximas generaciones para poder mantener vivas nuestras creencias y patrimonios naturales y culturales.

Por ese motivo y con el fin de fortalecer el relato común de Curimón, la delegación municipal de la localidad y el programa Vivo Curimón de Fundación Lepe organizaron la actividad “Tus recuerdos, nuestro patrimonio: la historia de Curimón relatada por sus habitantes”, donde se abrirán diferentes espacios patrimoniales, culturales y naturales para que los visitantes compartan, exploren y conversen sobre las anécdotas, historias y leyendas de esos lugares.

La iniciativa se llevará a cabo el día sábado 27 de mayo, en dos jornadas: de 10:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs. En cada recorrido se visitarán tres puntos de Curimón: Iglesia y convento San Francisco,  la ex Escuela Carmela Carvajal de Prat (actual Biblioteca) y el Cerro San Francisco.

José Luis Maldini, delegado municipal de Curimón, destacó sobre esta actividad que “como Delegación Municipal, y en nombre de nuestra alcaldesa y su administración, quiero invitar a todas y todos los vecinos de Curimón a ser parte de la celebración del día de los patrimonios. Los invito a participar en esta actividad y visitar los distintos puntos de interés que presentaremos este 27 de mayo. Como ya es costumbre en nuestro pueblo, estamos seguros que será una jornada de mucho interés, participación y recuerdos”.

La coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, Dazma Guzmán, explicó que “La intención de realizar los recorridos es que la comunidad participe y visite estos espacios compartiendo anécdotas e historias de los lugares que conocen, para fortalecer entre todos/as la identidad y relato curimonino. En el Cerro San Francisco, enfocaremos la conversación en los siguientes hitos: la Piedra del Chivato, la Cruz del Gallo, el cementerio y las cuevas o minas. Las personas interesadas deben inscribirse previamente escribiendo al whatsapp +56 9 68129260 e indicando el horario en el que les gustaría participar”.

Horario recorridos: 10:00 a 13:00 horas - 15:00 a 18:00 horas

Cupos: 20 personas por recorrido

Inscripción al wsp: +56 9 68129260

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Medio Ambiente: el sobregiro ecológico de Chile, un llamado a la conciencia

Responsabilidad compartida: El cuidado del planeta está en nuestras manos

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto