Martes, 4 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia

Con una cena de camaradería celebraron esta importante fecha. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (05/05/2025).- El Conjunto Folklórico “Valle y Cordillera” de la ciudad de Los Andes, celebró 25 años de existencia de práctica y difusión del folklore de nuestro país.

Actualmente, lo conforman 27 integrantes y está presidido por Patricio Urbina Zamora y dirigido por Francisco Madrid Vilches.

Con una cena de camaradería celebraron esta importante fecha en donde hizo uso de la palabra el Presidente de la entidad y el Director, además de algunos de los presentes,  donde se resaltó la trayectoria del Conjunto rememorando momentos desde su conformación a la fecha y las importantes participaciones que ha tenido tanto en la Comuna como fuera de ella.

Posteriormente, se cantó el “cumpleaño feliz” y se entregó un recuerdo a cada uno de los integrantes, haciendo salvedad que dentro del año se efectuará una celebración más formal como se merece este Conjunto que por tantos años ha permanecido en el tiempo a pesar de las dificultades propias de mantener vigente una Institución.

Desde acá, hacemos extensiva nuestras felicitaciones a esta Entidad que por tantos años ha acompañado a actividades y celebraciones importantes principalmente de la ciudad de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto