Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes

El 4° Ciclo de "Conversaciones sobre Patrimonio" abordará la estadía de la Premio Nobel en la ciudad, actividad gratuita a realizarse los martes 13, 20 y 27 de mayo a las 18.00 hrs.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
  Proyecto Peregrinación Ancestral tendrá sus últimas jornadas en la festividad religiosa de Santa Filomena
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
 
 

LOS ANDES (08/05/2025).- El Museo de Bomberos de Los Andes (MUBLAN) y la Bomba Andes están invitando a una nueva actividad cultural para conmemorar el mes del patrimonio. En su continuo trabajo por el desarrollo cultural, estas instituciones organizan por cuarto año consecutivo el Ciclo Conversaciones sobre Patrimonio” a desarrollarse en sus dependencias de Esmeralda 130.

Este año el tema será “Gabriela Mistral en Los Andes, 1912-1918”, en virtud de la conmemoración nacional de los 80 años de recibir el Premio Nobel. Para este Ciclo se invitaron exponer y conversar con el público a diversos escritores, intelectuales y gestores culturales sobre el recorrido y producción de la intelectual latinoamericana por esta ciudad de Aconcagua. Este Ciclo cuenta con la colaboración de la recientemente fundada Sociedad de Escritores de Chile, Filial Los Andes.

El martes 13 de mayo 18.00 hrs. el tema será “Su estadía en la ciudad”, que abordará la historia de Gabriela en Los Andes, para lo cual contaremos con la participación del historiador e hijo ilustre de Los Andes, René León, y del Dr. en Historia, Abel Cortez.

El martes 20 de mayo 18.00 hrs. se centrará sobre “Su literatura en Los Andes”, para lo cual asistirán como panelistas, Daniel Vivar, Dr. en Filosofía y escritor; y Piera Tacchini, escritora y gestora cultural, quienes abordarán la cuantiosa obra literaria de Gabriela Mistral que se produjo en Los Andes.  

Para el cierre, el martes 27 de mayo a las 18.00 hrs., la temática será “Su visión de la educación como profesora andina”, y estará a cargo de Palmira Ramos, Presidenta de la SECH Los Andes, profesora, Mag. en educación y poeta; y de Joselyn Villarroel (profesora, poeta, artista visual y colaboradora del MUBLAN), quienes conversarán sobre la visión de la educación que desarrolló Gabriela Mistral en la época en que fue profesora del Liceo de Niñas de Los Andes.

Todas las sesiones se realizarán en el Museo de Bomberos de Los Andes, en el Salón de la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes, siendo moderadas por el Coord. Técnico del MUBLAN, Dr. Abel Cortez Ahumada.

Esta actividad es abierta y gratuita para todas aquellas personas que quieran participar, sin necesidad de inscribirse. Quienes asistan al menos a dos jornadas, recibirán certificado de participación. Esta actividad se enmarca en un proyecto financiado por el 8% del FNDR de Gobierno Regional de Valparaíso, año 2024.

Por inscripciones y consultas del Ciclo se dispone del mail museo@bombaandes.cl.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto