Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Establecimientos municipales de Los Andes adquieren equipamiento para talleres y clases de música

Principalmente instrumentos de cuerdas, de percusión, y sistemas de amplificación

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
 
 

LOS ANDES (12/05/2023).- Así como hace unos días se entregó en cada unidad educativa de la red de establecimientos de educación municipal de Los Andes, implementación para el área deportiva, también se realizó la adquisición de equipamiento artístico musical a escuelas y liceos de la red.

Esto es parte de las gestiones que se están llevando a cabo para potenciar esta área del desarrollo pedagógico de niños niñas y adolescentes en la comuna. En esa línea, se conformó durante el 2022 la Red de Educación Musical Integral de Los Andes – REMILA. Acerca de esta importante adquisición, Esteban Gutiérrez, coordinador de la red, señaló: “se están equipando los distintos establecimientos municipales, inicialmente se adquirió un buen monto de dinero, 27 millones como punto de inicio, para instrumentos y amplificación, para que todos los talleres puedan funcionar de mejor manera y también comenzar a desarrollar eventos dentro de las escuelas”.

La implementación consistió principalmente en instrumentos de cuerdas, de percusión y sistemas de amplificación, de acuerdo a las necesidades de cada unidad educativa. Durante 2022 ya hubo una buena experiencia en el objetivo de impulsar la creatividad de niños y niñas, y descubrir nuevos talentos adquiriendo el gusto por las manifestaciones artísticas con el Primer Encuentro de Talleres Musicales, instancia que se realizó en la Escuela España y que convocó a ocho establecimientos municipales.

“El año pasado tuvimos la primera experiencia y de ahí surge esta red que actualmente la integran nueve establecimientos. La idea es lograr integrar a todos y para eso es necesario que todas las escuelas estén bien equipadas y empiecen a participar, que se generen redes de apoyo entre los colegios para que los estudiantes puedan desplegar todo su talento”, agregó Esteban Gutiérrez.

Por su parte Claudio Arriagada, coordinador extraescolar del Departamento de Educación,  agregó: “es de nuestro interés poder implementar los establecimientos, no solamente con material deportivo, sino que también con material artístico, que nuestros alumnos y alumnas puedan contar con un mayor abanico de oportunidades donde desarrollarse de forma integral, en este caso el área artística también que es súper importante”.

Uno de los próximos desafíos para la Red de Educación Musical es la realización de la Semana de la Educación Artística (SEA) en mayo,  celebración internacional impulsada por la UNESCO que en nuestro país se remarca desde 2013 y está dirigida a  niños y niñas y jóvenes en edad escolar, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un papel fundamental.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto