Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Observatorio Pocuro invita a participar este jueves y sábado en entretenidas actividades de la Semana de la Astronomía

Se realizarán charlas, talleres y observaciones de los astros. También habrá narración oral, trivias, música electrónica y se podrán formar constelaciones con láser astronómicos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
 
 

CALLE LARGA (23/03/2023).- El Observatorio Pocuro está invitando a los vecinos de la comuna, de la provincia de Los Andes y del Valle de Aconcagua a participar en familia este jueves 23 y sábado 25 en entretenidas actividades que se realizarán en el marco de la Semana de la Astronomía, que tendrán entrada gratuita.

Esto luego que la tarde del lunes se produjera el cambio de estación con el equinoccio de Otoño.

Las jornadas cuentan con el respaldo de la Municipalidad de Calle Larga, el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Valparaíso y el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Este jueves el programa comenzará a las 20:00 horas y considera la charla "El nacimiento de las galaxias" que ofrecerá Gaspar Galaz, doctor en astronomía de la Universidad de París, Francia; astrónomo del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del CATA.

También la presentación de narración oral a cargo de los "Cuenteros de Aconcagua" que conforman Ilse Heine y José Miguel Rives; además de observación astronómica.

Por su parte, el sábado las actividades se iniciarán a las 18:30 horas con talleres que impartirán astrónomos de la Universidad de Valparaíso, se podrán jugar trivias y se entregarán premios.

Habrá música electrónica a cargo de DJ Mufasa, food truck y observaciones astronómicas.

Importante señalar que ese día a las primeras 100 personas que lleguen se les regalarán planisferios y láser astronómicos que posteriormente se unirán para formar diferentes constelaciones en los cielos de Calle Larga.

Yerko Chacón Arancibia, director del Observatorio Pocuro (Ver foto ampliada), destacó el trabajo colaborativo que en conjunto con el municipio existe con reconocidas universidades y el CATA.

"Estamos bastante felices de poder sumarnos con este programa de actividades en la Semana de la Astronomía, en que tendremos charla y talleres de muy buena calidad por parte de importantes universidades chilenas, que nos vienen a apoyar y, sobre todo, entregar lo más actualizado de la información con respecto a lo que está pasando en el universo".

 

Hizo hincapié que las actividades son principalmente de carácter familiar, de manera que los asistentes de todas las edades puedan relacionarse más con lo que en este ámbito se está desarrollando en la comuna de Calle Larga.

"Queremos que levanten la mirada al cielo y conozcan el universo, que sea algo lúdico y que cada integrante de las familias se encanten con esto, porque es algo hermoso y desde aquí pueda generarse el interés, especialmente en los niños, por ir estudiando esta ciencia con las posibilidades que hoy se dan".

Recambio de luminarias con tecnología LED PC Ámbar.

Al complementar lo que ha sido el impulso de la astronomía en la comuna, Chacón resaltó el recambio de luminarias con la actual normativa que la municipalidad está realizando en Calle Larga.

"Se trata de tecnología LED PC Ámbar que cumple con el Decreto 43 y que es la normativa para poder tener un observatorio, por lo que va a bajar la contaminación lumínica y así se podrán ver mejor los cielos, lo que será muy potente ya está condición no la tienen todas las comunas", indicó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto