Sabado, 25 de Marzo de 2023  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Extensión de dos programas Pro Empleo en la región beneficiarán a más de 300 personas en el valle de Aconcagua

Los beneficiados y beneficiadas  pueden acceder a fuentes de trabajo de media o jornada completa.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En el Centro Cultural de Los Andes comenzó a funcionar la oficina del Programa Quiero Mi Barrio Casco Histórico
  Delincuente sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total y su pareja perpetraron de madrugada un millonario robo en una casa
  Andina entregó remodelado Gimnasio del Club Deportivo Cóndor a la comunidad de Río Blanco
  Más de 300 controles, 8 detenidos, vehículos retirados de circulación, incautaciones de drogas y arma a fogueo dejó Ronda Masiva de Carabineros
  Primera sección del río Aconcagua perderá el 60% de sus superficies regadas
  Iglesia católica chilena y de Aconcagua celebra los 30 años de la canonización de Santa Teresa de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (16/03/2023).- Con el aporte del Gobierno Regional un total de 327  personas del valle de Aconcagua  serán beneficiadas con la continuidad de programas Pro Empleo que se ejecutan en la región.

La iniciativa, que contempla el traspaso de más de 2 mil 780 millones de pesos para dos programas, fue aprobada por el pleno del Consejo Regional en la sesión de este jueves 16 de marzo.

Esta es la segunda extensión que se ejecuta sobre estos programas, con fondos del Gobierno Regional, lo que ha permitido mantener una continuidad laboral para hombres y mujeres de nuestra región.

El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca señaló "hemos destinado 2780 millones de pesos para darle continuidad a este programa y hoy las y los consejeros regionales han ratificado su compromiso por las y los trabajadores de la región de Valparaíso, y digo la región porque el PIC2 abarca 37 comunas y el PC4 38 comunas, todas las comunas involucradas; sin embargo hemos tenido una discusión muy intensa con el Gobierno Central a quien le hemos estado exigiendo que asuma su responsabilidad con los trabajadores y trabajadoras de la región".

La aprobación de recursos para la continuidad de los programas corresponde a dos que se desarrollan en la región. El primer Programa de Inversión en la Comunidad (PIC 2) abarca 37 comunas de la región, incluyendo el territorio de Juan Fernández, con un total de 679 puestos de trabajo de media y jornada completa, por una inversión total de 837 millones de pesos. Mientras que el segundo Programa de Inversión en la Comunidad (PIC 4) contempla puestos de trabajo de media y jornada completa en las 38 comunas con un alcance de 1486 cupos laborales que corresponden a una inversión de más de 1.943 millones de pesos.

Los beneficiados y beneficiadas de los programas Pro-Empleo pueden acceder a fuentes de trabajo de media o jornada completa, puestos laborales que son ejecutados desde la Subsecretaría del Trabajo, a través de  ONG y en los territorios insulares son asignados a los municipios.

En cuanto al desglose de los programas, que se inyectarán recursos para su continuidad, el Programa de Inversión Comunidad PIC 2 corresponden a  61 cupos laborales  para la provincia de San Felipe y 36 para la provincia de Los Andes.

En tanto, el Programa de Inversión Comunidad PIC 4 contempla 128 puestos de trabajo para la provincia  de San Felipe y  102 para Los Andes.

Cabe señalar que los cupos conformados por el programa Pro-Empleo se distribuyen por densidad demográfica y permiten generar fuentes de trabajo en diversos rubros, especialmente orientados a mujeres jefas de hogar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La importancia de asistir al jardín infantil

La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto