Viernes, 22 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Grandes referentes artísticos nacionales tendrá la Chaya 2023 en San Esteban

ChysteMc, Natalino, La Banda Tropikal de Vallenar y el grupo argentino La Cumbia serán los platos fuertes durante la última semana de febrero.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Ganado Ibérico
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
 
 

SAN ESTEBAN (20/02/2023).- Se acerca la Fiesta de la Chaya 2023 en San Esteban. Entre el 21 y el 25 de febrero, se presentarán grandes artistas de la escena nacional en la plaza de armas de la comuna. Además, la festividad se trasladará a los sectores este viernes 17 y sábado 18 de febrero, en Llanos Norte y Lo Calvo respectivamente.

Las presentaciones artísticas en la plaza comenzarán el 23 de febrero, con un clásico sanestebino para las y los vecinos, Piraña 4, junto a Nelson Espíndola y Valeria Nicool. Finalmente, La Súper Banda Tropikal de Vallenar será la encargada de cerrar la primera noche con sus canciones más conocidas como “Tenemos sed” y “Las dos camisas”.

Para continuar con el evento, el viernes 24 de febrero se apostó por una parrilla de artistas pensada en brindar un espacio para el público joven de la comuna, con el reconocido exponente del hip hop nacional ChysteMc. quien será teloneado por las bandas locales Lumpen y Ara Luna. Cabe destacar que el rapero causó gran revuelo en las redes sociales cuando se anunció su presentación en el Valle del Aconcagua.

El sábado 25 de febrero culmina la Fiesta de la Chaya en San Esteban, con la presentación de Natalino, la sanestebina Claudia Bernal y desde argentina, el grupo La Cumbia. El show en el escenario principal comenzará a las 20:00 hrs. Todos los días.

Cabe mencionar que esta versión de la Chaya en San Esteban será diferente, ya que por primera vez se extenderá hacia los diferentes sectores del territorio, con una propuesta que se enmarca en el compromiso del alcalde Christian Ortega por acercar y descentralizar los beneficios municipales a todos los rincones y sectores de la comuna.

“Hoy lanzamos esa parrilla de artistas, gente que nos va a estar acompañando en esta Chaya, partimos en Llanos Norte, vamos a estar en el sector de Lo Calvo y la próxima semana del jueves 23 estamos con todos los artistas y con esta fiesta acá en la plaza de armas, así que invitar a toda la gente de San Esteban y de otras comunas que vengan, que participen con nosotros, porque la verdad hemos preparado una gran fiesta, algo muy bonito, así que va a estar bien entretenido para terminar el mes de febrero”, comentó el alcalde Christian Ortega.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto