Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con masiva concurrencia de público se efectuó la 45° versión de la Trilla a Yegua Suelta en Calle Larga

A estadio lleno se desarrollaron las dos jornadas de festividad campesina, en donde las familias disfrutaron de las tradiciones del campo, música y comidas típicas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes obtuvo la certificación ambiental nivel medio del Ministerio de Medio Ambiente
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
 
 

CALLE LARGA (30/01/2023).- Con una gran cantidad de público asistente se llevó a la 45° versión de la Trilla a Yegua Suelta en Calle Larga. Fiesta que revive y mantiene las tradiciones del campo, con artesanía, comidas, actividades campestres, música y más.

Desde distintos puntos de la región, así como de otros puntos del país, llegaron personas quienes presenciaron el espectáculo campestre ofrecido por los huasos y huasas quienes, a bordo de las yeguas, fueron moliendo el trigo al interior de la era. Además, pudieron disfrutar de la artesanía y la gran oferta gastronómica que este año estuvo presente.

La fiesta que comenzó el sábado, como es de costumbre tuvo su inauguración el domingo, con el desfile de huasos y huasas que comenzó en la Plaza de Calle Larga, en donde se realizó el tradicional esquinazo y además este año se sumo una parada a las afueras de la casa de la señora Rosa Mallea, en donde se rindió homenaje tras su muerte.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “estamos muy orgullosos como municipalidad, estamos muy agradecidos de todo los huasos, los horqueteros y los funcionarios, quienes hicieron posible que esta actividad se retome. Para mi era sumamente importante, que en esta oportunidad pudiéramos relevar el rol que tiene la mujer en esta fiesta…Antes teníamos un rol que estaba más invisibilizado”.

Es por lo anterior, que se reconoció la labor a dos mujeres, Angelica Mallea y a Verónica Parra, quienes durante años han estado presentes en el desarrollo de la Trilla.

Por su parte, el delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, indicó que “esta fiesta potencia las tradiciones, Calle Larga es una tierra de tradiciones, una tierra huasa y de campesinos. Muchas felicitaciones a la Municipalidad y sobre todo a los funcionarios, yo se que trabajan a full para este evento.”

Mientras que Cristian Rodríguez, del Club de Rodeo Chileno de Calle Larga, indicó que “primero agradecer a nuestra alcaldesa, por devolvernos la Trilla, debido a que no la administrábamos hace años. Este es un magno evento, en donde la gente disfruta, comparte. Vino una cantidad de gente increíble, que no me imagine. Las personas estaban felices, compartiendo en familia, que es la idea de la Trilla.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto