Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Mediante un trabajo colaborativo entre el DAEM y la comunidad educativa se confeccionará el PADEM 2023 en San Esteban

Durante dos jornadas, se dialogó sobre las necesidades, requerimientos e inquietudes de las comunidades, con el objetivo de llevar a cabo una política educativa innovativa para los estudiantes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (18/08/2022).- En  dos jornadas, una de presentación y otra de desarrollo de ideas, se llevó a cabo el diagnóstico y planificación del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) 2023 por parte del Departamento de Educación Municipal de San Esteban, junto a las distintas áreas que lo conforman.

Para su desarrollo, la directora de educación municipal junto a sus equipos, decidieron hacer partícipe a la comunidad educativa, con el objetivo de identificar sus requerimientos.

En la primera jornada, se transparentó la gestión, como así también se dio a conocer los procesos de mejoramiento que se han desarrollado hasta la fecha en la comuna. En tanto, en la segunda jornada, se estableció un diálogo que permitió focalizar las necesidades y fortalecer las políticas educativas para el próximo año.

Siguiendo esa línea, la directora del DAEM, se refirió más en profundidad sobre las jornadas realizadas, comentando que “Durante estas jornadas de diagnóstico participativo con respecto al PADEM, recogimos no solo necesidades, sino que también mostramos una propuesta de planificación, con la que obtuvimos sugerencias, aportes y comentarios  de nuestra comunidad educativa, para mejorar y poder entregar un producto educativo que represente a cada uno de los estamentos, ya que el objetivo finalmente es mejorar el servicio educativo y que todos sean parte de este”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto