Domingo, 23 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Productores de nueces de Prodesal San Esteban recibieron inducción sobre el correcto uso de plaguicidas por parte del SAG

La iniciativa busca entregar recomendaciones y conocimientos respecto a la normativa del buen manejo de estos productos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
 
 

SAN ESTEBAN (15/06/2022).- Más de 30 productores de nueces de San Esteban, usuarios de Prodesal, participaron de una interesante inducción que desarrolló un equipo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sobre la normativa de buen uso de los plaguicidas, de la correcta forma de ponerse el equipamiento de protección personal y otras recomendaciones que les permitirán desarrollar sus labores de manera más eficiente.

En la oportunidad, Valeska Herrera, asesora técnica de Prodesal, manifestó que “estoy muy contento por la asistencia de productores de nogales, quienes van trabajando día a día y mejorando sus producciones, en cuanto a los manejos que realizan, tanto en el cuidado al medioambiente, en el resguardo a la salud de las personas, así como también en la correcta aplicación de los plaguicidas. La importancia de poder realizar este taller radica en que puedan conocer las dosis adecuadas, que sepan almacenarlos en lugares adecuados, dosificar de manera correcta, que les permita tener control de insumos que utilizan y de los costos que requieren, en rigor, es mantener las buenas prácticas agrícolas que hemos impulsado como plan anual de trabajo”, sostuvo.

Dicha iniciativa surge, además, del contacto permanente que mantiene la oficina Prodesal de San Esteban con el SAG Provincial, lo que permite, asimismo, generar este trabajo conjunto que favorece a los productores locales, en cuanto a la posibilidad de realizar capacitaciones y charlas. En ese sentido, Álvaro Silva, ingeniero agrónomo de la Oficina de SAG Los Andes, señaló que “pudimos abordar el cumplimento de la normativa de buen uso de los plaguicidas, que abarca su correcta aplicación, el correcto uso del equipamiento de protección personal, llevar un buen cuaderno de campo, en fin, es llevar una buena aplicación de los productos que utilizan en el campo”, finalizó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Aumento del salario mínimo e inflación, ¿Son compatibles?

Día de la Educación Parvularia

Candado judicial

La paradoja de la elección

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto