Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno

La medida, que iniciará este 07 de julio, busca que las vecinas y vecinos eviten la exposición al frío y reduciendo el riesgo de enfermedades.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
  Hospital San Juan de Dios reconoció a donantes de sangre altruistas y al equipo de la Unidad de Medicina Transfusional
 
 

SAN ESTEBAN (04/07/2025).- Como parte de su plan de acción para enfrentar la temporada de invierno, el CESFAM de San Esteban dará inicio este lunes 7 de julio a una nueva estrategia que busca acercar los servicios de salud a la comunidad.

La iniciativa contempla la entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a personas mayores de 70 años y a pacientes de programas con dificultades de movilidad, quienes, por su condición de salud, no pueden acudir presencialmente al centro de salud.

Al respecto, el alcalde Christian Ortega destacó que “uno de los temas que más nos preocupa en nuestro Departamento de Salud son nuestros adultos mayores. Es por eso que, durante julio y agosto, estaremos entregando los medicamentos a los mayores de 70 años en sus hogares, y así poder evitar enfermedades respiratorias”, afirmó.

La estrategia tiene como objetivo evitar la exposición al frío y prevenir enfermedades respiratorias, permitiendo que los usuarios reciban lo que necesitan sin salir de sus hogares, a menos que sea estrictamente necesario.

El químico farmacéutico Patrik Cárdenas, por su parte, explicó que “junto con la entrega de medicamentos se suma el despacho de alimentos. Con esta estrategia buscamos que nuestros adultos mayores y personas con dependencia no tengan que salir de sus casas durante el invierno para retirar medicamentos o alimentos desde el CESFAM”.

Las entregas se realizarán de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas, y estarán a cargo de un equipo del CESFAM, quienes se desplazarán por sectores definidos (villas, poblaciones y zonas rurales).

Antes de cada visita, los usuarios serán contactados telefónicamente para confirmar la entrega. En caso de que el usuario cuente con un cuidador o cuidadora, esta persona también podrá recibir los insumos.

Además, desde el 1 de julio se abrió la vacunación contra la influenza a todo público, la que también podrá ser administrada a domicilio, o bien en las dependencias del CESFAM, complementando así este plan de acción invernal.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto