Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón

Forma parte de una delegación conformada por 7 estudiantes chilenos, quienes permanecerán por 10 días en el país oriental desarrollando un juego que potencie el aprendizaje y conocimiento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

SAN ESTEBAN (02/07/2025).- Sólo bastó un poco de curiosidad, para que Victoria Mena (14 años), joven sanestebina, esté viviendo un sueño. Hace un tiempo, postuló a un llamado que vio a través del Museo Interactivo Mirador (MIM), y hoy está a tan sólo un par de días de viajar a Japón.

Gracias a ProChile y el propio MIM, será una de las integrantes de la delegación nacional que participará en Expo Osaka 2025, la Exposición Universal que se celebrará en el país oriental, y que tiene como propósito impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por tal motivo, durante la mañana de este miércoles, se reunió con el alcalde Christian Ortega para hablar sobre este logro y abordar en detalle lo que desarrollará durante su estadía de 10 días en la ciudad japonesa.

“Para mí, es un logro muy importante. Vi un post del MIM, postulé, pasé una serie de pasos, lo que me permitió ser seleccionada para ser parte de una comitiva que nos permitirá llegar a Japón. Mi intención es dar a conocer mi comuna, porque el resto de los jóvenes son de Santiago”, afirmó.

Entre cientos de postulantes, los siete jóvenes chilenos fueron escogidos para vivir una experiencia de intercambio cultural y creativo en Japón. Durante su estadía llevarán una bitácora personal de reflexiones y descubrimientos que servirá de base para desarrollar, de forma colectiva, un juego que explore futuros posibles para la humanidad.

Gabriela Bahamondes, mamá de Victoria, afirmó que “todo esto, es un logro de ella. Como mamá, sólo apoyé con la entrega de documentos, así que el llamado es a todos los jóvenes de Aconcagua a intentarlo y luchar por sus sueños”, señaló.

La Expo Osaka 2025 reunirá en un mismo espacio conocimientos y desarrollos tecnológicos de todo el mundo, fomentando la innovación, la inversión y el intercambio cultural. En este contexto nace “Asobikobo – El taller del juego”, iniciativa que promueve el juego como herramienta clave para imaginar, conectar y colaborar, alentando una visión creativa y respetuosa del futuro de la humanidad.

inspirará a sus compañeros a soñar en grande y a participar activamente en la construcción de un mundo más sostenible”.

Renato Ulloa formará parte de este selecto grupo y viajará a Japón del 16 al 26 de julio de 2025, representando a su colegio y al país en una instancia única de aprendizaje y creación conjunta.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto