Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Benigno Retamal: “Por decisiones que tomaron otras personas y movimientos la oposición perdió la alcaldía de Los Andes”

Luego de reaparecer en el escenario político, cuestionó el hecho de no haberse alcanzado el consenso para apoyar a un solo candidato en las pasadas Municipales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra de Salud encabezó ceremonia de inauguración de dos modernos CESFAM en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Detenido Ingeniero que lanzó desde camioneta en movimiento a extrabajadora que se negó a iniciar un romance
  En Los Andes se desarrolló un nuevo Encuentro Empresarial organizado por el municipio andino
  Padre de alumno apuñalado en liceo: “Mi hijo luchó por su vida, casi murió”
  Ministerio de Bienes Nacionales otorgó concesión por 20 años del Estadio Regional y el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins a la Municipalidad de Los Andes
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (22/09/2021).- Cuestionamiento a las determinaciones que se adoptaron en su momento como partidos de oposición y que significaron perder el sillón alcaldicio de Los Andes en las pasadas Elecciones Municipales realizó el abogado y excandidato Benigno Retamal Rodríguez, quien hace un par de semanas reapareció en el escenario político local al ser proclamado por la Federación Regionalista Verde Social como uno de los candidatos de la provincia al Consejo Regional.

Como se recuerda, en el proceso eleccionario desarrollado en mayo pasado cuatro fueron los candidatos a alcalde, siendo éstos Manuel Rivera Martínez (UDI - Chile Vamos) por el oficialismo y como contendores Benigno Retamal Rodríguez (Independiente - Frente Amplio), Miguel Henríquez Celedón (PC - Chile Digno, Verde y Soberano) y Marcelo Merino Vergara (PR - Unidad por el Apruebo).

Los escrutinos, finalmente, dieron el triunfo y la reelección al actual jefe comunal con un total de 7.699 votos, que representó el 32,04% de 24.545 sufragios válidamente emitidos; en tanto que por la vereda del frente Retamal fue segundo con 6.232 preferencias (26,22%), tercero Henríquez con 5.407 votos (22,75%) y último Merino con 4.426 sufragios (18,62%).

No obstante, la sumatoria de votos logrados por los candidatos opositores (16.065) fueron más del doble de las preferencias obtenidas por el alcalde Rivera, pero que se dividieron entre los tres postulantes.

Al ser consultado por Los Andes Online acerca de su parecer sobre lo ocurrido en las Municipales y si existía un mea culpa por haber ido tres candidatos, Retamal afirmó que “obviamente, ya que era la oportunidad que había para ganar el municipio andino y en esa ocasión lo mejor era tener un solo candidato, así lo demostraron los resultados con una amplia mayoría para la oposición”.

En tal sentido, comentó que “nosotros siempre quisimos que esa candidatura unitaria se produjera, pero por decisiones que tomaron otras personas y movimientos no permitieron que fuera así, y lamentablemente la oposición perdió la alcaldía de Los Andes”.

El profesional y también exgobernador provincial dijo que pasados los meses ha dejado atrás las Elecciones Municipales y que hoy ha asumido con entusiasmo un nuevo desafío, como es representar con mucha fuerza las aspiraciones de la gente de las cuatro comunas de la provincia en el Consejo Regional.

“Quedó demostrado que tuve un gran respaldo en la candidatura a alcalde y eso nos da una enorme responsabilidad por la confianza que nos entregó mucha gente, ya que más de seis mil personas votaron por nuestro proyecto. Ahora voy como candidato al Core, ya que creo que desde allí tenemos que luchar por mejorar las condiciones de nuestras comunas en temas como medio ambiente, seguridad pública y trabajo, dado que los desafíos de este nuevo Chile que estamos construyendo son enormes y no nos podemos restar”, concluyó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto