Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 100 reos de la cárcel de San Felipe entraron a clases

Las expectativas están en los oficios que se han creado y también en una buena prueba PAES.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

ACONCAGUA (12/03/2025).- Un nuevo año escolar comenzaron este lunes 118 privados de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe. Las clases, impartidas por el cuerpo docente de la Escuela Pedro Nolasco Molina y Liceo Juan Francisco González Reyes; se desarrollan en las aulas con que cuenta la unidad penal.

Si bien el periodo de matrícula se mantiene abierto, el encargado educacional (s) del establecimiento penitenciario, cabo primero Cristian Moraga Vera, efectuó el proceso de inscripción de los nuevos alumnos.

El funcionario expresó que la población penal acepta muy bien el ámbito educacional en esta unidad, " pues para ellos es una puerta que se les abre para el medio libre. La unidad les entrega herramientas para que puedan sostenerse en el medio libre y apoyar a su familia”, agregó.

El director de la Escuela, Moisés Villanueva, detalló los desafíos para el presente año escolar, “ porque las expectativas que tenemos como Escuela es lograr un buen puntaje en la PAES, por lo tanto, este año vamos a hacer un taller de ensayo. Cuando lo hemos hecho hemos tenido buen resultado, por lo tanto, este año le vamos a dar énfasis a eso. Por otro lado, las expectativas están en los oficios que hemos creado; estamos trabajando el oficio de mueblería, que ha resultado muy bueno y este año lo vamos a fortalecer” .

“La respuesta que siempre hemos tenido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario ha sido positiva. Siempre hemos tenido alumnos que están interesados en salir adelante. La respuesta que hemos tenido del interno siempre ha sido buena. Por otro lado, la colaboración y respuesta que siempre he tenido de los gendarmes, de todos los funcionarios de la unidad, ha sido extraordinaria”, agregó el director.

Por su parte el jefe técnico regional, Juan Pablo Medina sostuvo que “ la educación escolar es clave para la reinserción social de las personas privadas de libertad; proporciona herramientas fundamentales, como el aprendizaje, las habilidades básicas y el acceso al conocimiento, lo que permite fortalecer la autoestima y una buena capacidad para tomar decisiones informadas. Cuando las personas privadas de libertad se preparan para el mercado laboral y fomentan su desarrollo personal la educación actúa como un puente hacia una reintegración mucho más exitosa y positiva”. 

CAPACITACIÓN

El equipo docente de ambos establecimientos educacionales comenzó sus labores en la unidad penal participando en charlas en materia de seguridad y primeros auxilios. La instancia estuvo a cargo del sargento segundo Manuel Matus Correa.

El funcionario explicó a los profesores los alcances de la ley 21.594, que prohíbe el ingreso de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos a los recintos del subsistema cerrado de Gendarmería. De igual forma, el gendarme efectuó una inducción sobre primeros auxilios.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto