Hace algunos días atrás tuve la oportunidad de leer en uno de los diarios mas importantes de nuestro país, una entrevista a uno de esos personajes desconocidos de siempre, su nombre, Egon Steger. Don Egon es el encargado desde hace años de elegir la música incidental, música de entrada y despedida, créditos y un cuanto hay para teleseries de Canal 13 (referente a la música).
No sé si es coincidencia de nombre, pero en mi época de estudiante tuve un compañero de colegio con ese nombre y al ver la fotografía sin duda que puede ser el, ahora si no es el, espero que me disculpe por la confusión.
Es que El buen Egon era un tipo seco para la pelota, no era el alumno brillante, pero siempre conseguía pasar de curso, era aperrado y bueno, podríamos definirlo como un buen compañero, de esos que si los dejas de ver 10 años, el reencuentro es como si jamás hubiesen dejado de verse.
Viendo la entrevista obviamente no pude dejar de pensar en toda la música que las teleseries nos han entregado, algunas veces lamentable y otras veces como para atesorar por siempre.
En este ejercicio revise infinidad de teleseries, desde algunas para nosotros casi prehistóricas y otras mucho más contemporáneas y deje decirle que la mayoría de las veces, la música bien elegida, más un buen guion, hacen de la teleserie algo inolvidable.
Por ejemplo en el caso de la madrastra, la música en cuestión es tan lenta y dolorosa, con un insufrible opening, que la verdad no fui capaz de escuchar ni dos minutos. Obviamente mucho tiene que ver también mi edad y las teleseries que si seguí, recordé y que de algún modo me identifican. Es por eso que a continuación dejo un listado de lo que podría denominar “los imprescindibles de la música de teleseries del último tiempo” ok, un laaaaargo titulo para un ejercicio nostálgico.
- La primera teleserie que me engancho y a muchos de mi generación, fue “Ámame” del segundo semestre de 1993, transmitida por TVN. Ese año el canal estatal perdió el primer semestre por paliza frente a la novedosa “Marrón Glace” de canal 13 (Sergio Dalma con Una historia distinta), así que los muchachos se pusieron las pilas y crearon un guion ágil con personajes jóvenes y atractivos, además del debut de una jovencísima Ángela Contreras que además se veía riquísima como escolar. En la música estuvo la banda Argentina “Psycho” con Inocencia en tus ojos, canción que tuvieron que cambiar la letra ya que originalmente donde dice inocencia decía violencia. Esta canción hasta el día de hoy se puede escuchar en fiestas en el set kitsch del dj de turno… la canción en sí, no deja de recordarme mucho a Erasure, ya que la música y la voz son muy similares, dejando en claro las preferencias del grupo Argentino.
Ahhh se me olvidaba, también en la teleserie sonó muy fuerte una canción que no figuraba en su tracklist, me refiero a cuando los estudiantes cantaban “Vamos todos a la casa del Jota, que buena onda…”
Video Inocencia en tus ojos (http://www.youtube.com/watch?v=bpfFgOumh2g)
- “Champaña” de canal 13 en el primer semestre del 94, en este caso, la teleserie no era tan buena, y perdió por estrecho margen contra “Rompecorazon” de TVN. Pero el caso es que además de crear el oficio de modelo actor (debutaron Cristian de la Fuente y Guido Vecchiola), en la producción se la jugaron por una banda Chilena y que estaba en uno de sus mejores momentos, “La Ley” con En la ciudad era la encargada de opening y cierre, mas encima en medio de la teleserie fallece el líder de la banda Andrés Bobe, por lo que podríamos definir a esta teleserie con sus ingredientes externos una teleserie más que recordable.
Vea el video acá (http://www.youtube.com/watch?v=LRsXryeVd-8)
- En 1996 Canal 13 nuevamente sorprende con la consigna de una buena teleserie, novedosa y además con una banda sonora pegajosa y Chilena, así fue como en el segundo semestre nos vimos invadidos por las reinas de la noche, Kathy Winther, y mucho mas. “Adrenalina” dejo varios recuerdos y su opening estaba a cargo de los chilenos Sol azul, banda que se podría decir que tuvo en ese periodo su debut y despedida. En la actualidad la voz de aquel dúo (Sol Aravena) sigue una carrera de solista con relativo éxito en USA. También cabe destacar que los rumores de que ella odiaba la canción son falsos según lo que me comento en una entrevista hace un par de meses atrás… ah la canción se llama Atrévete a amar.
Video Atrevete a amar (http://www.youtube.com/watch?v=xJIf6kJ0Urk)
- En 1998 por fin un canal distinto rompía le hegemonía existente en cuanto a teleseries, el canal privado Megavision lanza “A todo dar” su tercera teleserie después de Rosabella y Santiago city. En esta ocasión le dan el palo al gato quedando con un honroso 2° lugar. Teleserie entretenida, con buen casting y una canción que se te pegaba en la cabeza más rápido que los piojos, me refiero al Peruano Pedro Suarez Vertiz y su canción Me estoy enamorando.
Video acá (http://www.youtube.com/watch?v=ZUVdycwWAe8)
- En la actualidad la teleserie que está rompiendo esquemas por su humor y por lo identificable de sus historias, es “Soltera otra vez”. Para que hablar del fenómeno que es esta nocturna si todos hablan de ella, pero la banda sonora merece un punto aparte, debo confesar que no la veo, pero una amiga que está a mi lado mientras escribo, es fiel seguidora de dicha nocturna e insistió mucho con que no puedo dejarla de lado (la teleserie por supuesto), aunque si ella ni siquiera la menciona igual es necesario decir que lo nuevo de Canal 13 es súper bueno, por lo menos en el ámbito musical (no puedo opinar mucho de su trama, insisto, no la veo), una buena mixtura de bandas de los 90 como “La rué morgue” y Sigues dando vueltas, la exquisita “Fran Valenzuela” cantando la pegajosa Buen Soldado o la aun más exquisita “Nicole” cantando Hoy, aseguran una buena banda sonora… bueno que más le podemos pedir al buen Egon Steger.
www.placerculpableonline.blogspot.com
|