LOS ANDES.- Alumnos de la Escuela Ferroviaria homenajearon a la destacada profesora Cecilia Contreras, al momento de depositar su aporte en la “Cápsula del Tiempo” del establecimiento, que será abierta el 7 de octubre del año 2035.
La docente ganó el año pasado un premio nacional a la innovación tecnológica, lo que le valió una invitación a un encuentro sudamericano de esta materia en Brasil y posteriormente a España. “Ella es un orgullo para nosotros”, sostuvieron emocionados sus alumnos de octavo básico, recordando a su maestra, que actualmente se encuentra con licencia médica.
Una fotografía y una publicación, donde se destacan los logros de la profesora que desarrolló varios proyectos para el establecimiento educacional, fueron depositadas en la cápsula del tiempo, como una manera de destacar su figura y la excelencia académica de los docentes de la educación municipal andina.
Néstor Guajardo, director del establecimiento, sostuvo que cada curso, desde educación prebásica a octavo básico, eligió sus propios elementos representativos para incorporarlos en la “Capsula del Tiempo”, para que ellos mismos, junto a la comunidad educativa del futuro, los puedan desenterrar dentro de 25 años. “Esta actividad tiene que ver con el Bicentenario y se enmarca en la semana de la ciencia del colegio”, explicó el profesional.
Guajardo destacó la entusiasta participación de los alumnos, quienes junto a su profesor jefe, recogieron elementos que incluyen una prueba con nota 7, fotografías, monedas, testimonios escritos y hasta ropa, que fueron depositados en una caja de aluminio, que se enterró en el patio del colegio, bajo una losa de cemento con la correspondiente placa recordatoria.
“Esta iniciativa ratifica la unidad de nuestra comunidad educativa”, sostuvo el docente, manifestando que “esperamos que la recuperación de esta capsula sea una gran noticia en 25 años más”.
|