Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Autoridades refuerzan medidas por alerta sanitaria por presencia de zancudo Aedes Aegypti

El alcalde de Los Andes Manuel Rivera y Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud, reiteraron llamado a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de criaderos del zancudo que transmite enfermedades como el dengue.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Positiva evaluación dejó la conmemoración de los 50 años de la Feria Internacional de Los Andes (FILAN)
  Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos de Aconcagua que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA
  Liceo Mixto Bicentenario entregó becas del Preuniversitario Cpech a estudiantes destacados de cuarto medio
  “Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones de los Servicios de Salud en plena circulación de influenza
 
 

LOS ANDES (21/04/2025).- Ante la detección del zancudo Aedes Aegypti en distintos puntos de la provincia de Los Andes, las autoridades intensificaron las acciones preventivas para frenar su proliferación. La alerta sanitaria, decretada por el Ministerio de Salud, exige medidas coordinadas entre instituciones y ciudadanía para evitar un posible brote autóctono de enfermedades como el dengue.

Las recomendaciones se enfocan en eliminar cualquier foco de agua estancada, ya que estos son los criaderos naturales del zancudo. Se sugiere vaciar o eliminar recipientes como floreros, botellas, neumáticos y canaletas, así como mantener patios y techos libres de objetos que acumulen agua. Además, se aconseja el uso de repelente y ropa adecuada en zonas de riesgo.

El alcalde Manuel Rivera subrayó la gravedad de la situación, señalando que el mosquito no sólo ha sido detectado en el Camino Internacional y cercanías del puerto terrestre, sino también en el centro urbano de Los Andes. “Esta es una tarea de todos. La prevención debe ser responsabilidad compartida entre autoridades y vecinos de toda la provincia”.

La detección del zancudo Aedes Aegypti en Los Andes exige una respuesta oportuna, integral y colaborativa. La articulación entre servicios de salud, municipios, organismos de emergencia y comunidad organizada es clave para enfrentar este desafío sanitario, agregó el jefe comunal.

Por su parte, Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud, reiteró el llamado a mantener limpios los entornos. “Debemos evitar que se acumule agua en patios, bebederos de animales, neumáticos y especialmente en floreros en cementerios. La colaboración de toda la comunidad es fundamental para enfrentar este desafío sanitario”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chile, país de lectores

Revirtamos la tendencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto