Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Corporación Cultural Sembrando Letras realiza la 8ª Feria del Libro y sus oficios en Calle Larga

Evento se lleva a efecto este viernes y sábado en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Lupalwe
  Día del Cine Chileno: Película “Denominación de Origen” este domingo en el Centro Cultural de Calle Larga
  Emotiva y exitosa presentación del libro “25 años de folklore” del conjunto folklorico “Valle y Cordillera”
  Artista andina Millaray Mena destacó en exposición de la escuela de Bellas Artes de Viña del Mar
  Costumbrismo Rural… Flor de Amancay…
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
 
 

CALLE LARGA (28/11/2025).- La 8ª versión de la Feria del Libro y sus oficios se realiza este viernes 28 y sábado 29 de noviembre en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, en la localidad de Pocuro, con entrada gratuita.

El evento es organizado por la Corporación Cultural Sembrando Letras y es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura convocatoria 2025.

La inauguración se efectuará a las 17:00 horas de este viernes y el sábado continuará desde las 11:00 horas, finalizando ambas jornadas pasadas las 20:00 horas.

Como siempre se contará con stands de editoriales, escritores y oficios del libro, y dentro de las actividades habrá lanzamiento de nuevos libros de autores locales, conversatorios, cuentacuentos, títeres, talleres de cómic, collage, fotografía y quitapena. También habrá música en vivo con la presentación de bandas y cantautores del Valle de Aconcagua.

De igual modo, se efectuará la premiación de los ganadores de la 7ª edición del Concurso de Creación Literaria en las categorías Semilla, Brote y Fruto.

Homenaje a Daniela Catrileo

La invitada de honor este año y quien será homenajeada es la escritora chilena Daniela Catrileo Cordero, destacada licenciada en filosofía, poeta y charlista sobre literatura, escritura, poesía y estética, becaria de la Fundación Neruda en 2011, y luego del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Se ha consolidado en nuestro país como una de las voces más reconocidas de su generación, con una obra -tanto narrativa como poética- que gira en torno a cómo se escribe el presente de los pueblos indígenas. 

Los años 2019 y 2024 recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago por su libro de poesía “Guerra florida” y la novela “Chilco”, respectivamente.

En diciembre de 2024, “Chilco” fue destacado en el proyecto cultural "Service 95" de la cantante Dua Lipa, donde se indicó que sería la primera novela de una persona mapuche en ser traducida al inglés.

Su libro de relatos “Piñen” recibió el Premio Mejores Obras Literarias Publicadas en 2020.

También obtuvo el primer lugar del concurso Ax: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendientes por su obra audiovisual Llekümün en 2020, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Asimismo, ganó el 2° Concurso Latinoamericano de Cuentos “Marta Brunet”.

Por otra parte, es la primera mujer mapuche en formar parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Este sábado 29 los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más a fondo a Daniela Catrileo y para eso le acompañará en la entrevista un invitado de lujo, como es periodista y escritor mapuche Pedro Cayuqueo Millaqueo, quien ha realizado pasantías en comunicación y derechos indígenas en institutos y universidades de diversos países, cuyas crónicas, entrevistas y análisis son publicados periódicamente por diversos medios de comunicación chilenos y extranjeros.  Además, es un destacado escritor, principalmente conocido por su obra "Historia secreta mapuche", entre muchas otras.

El programa de ambas jornadas de la 8ª Feria del Libro y sus oficios lo puede revisar en nuestra galería de imágenes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto