ACONCAGUA (22/11/2022).- Como parte del ciclo regional de capacitaciones en “Operación y Mantención de Sistemas de Riego”, impulsado por el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso de Corfo, se realizó un nuevo día de campo en Panquehue (Aconcagua Alto), con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de quienes operan diariamente los sistemas de riego en el territorio, como productores, asesores, caseteros y trabajadores agrícola.
El objetivo central fue entregar herramientas prácticas para comprender, operar y mantener adecuadamente los sistemas de riego tecnificado, reforzando el capital humano y promoviendo una gestión hídrica más eficiente a nivel predial.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer en terreno aspectos clave como lectura y control de manómetros, revisión de válvulas y filtrado, detección temprana de fallas y buenas prácticas para asegurar un uso responsable del recurso hídrico.
Según lo indicó el gerente de Transforma Gestión Hídrica, Ricardo Astorga, “independientemente del tamaño de la empresa agrícola, la eficiencia de un sistema de riego depende en gran medida de las personas que lo operan. En muchos casos, la ausencia de capacitación continua provoca que los sistemas no alcancen su potencial óptimo, generando pérdidas de agua, energía y productividad”.
“Cada territorio tiene realidades distintas, pero hay un elemento común: las personas. Si no fortalecemos el capital humano, es muy difícil lograr una gestión eficiente del agua. Estos espacios permiten nivelar conocimientos y asegurar que la tecnología realmente cumpla su función”, dijo Astorga.
Por su parte, Matías Quiroz, profesional de apoyo del programa, sostuvo que “el riego tecnificado no sólo se trata de equipos; se trata de saber operarlos, medirlos y mantenerlos. Cuando fortalecemos el capital humano, fortalecemos toda la cadena productiva y la sostenibilidad de la agricultura regional”.
Dentro de la Hoja de Ruta del Programa Transforma Gestión Hídrica se enfatiza la urgencia de llevar estas instancias de aprendizaje práctico a todos los territorios de la Región de Valparaíso, con el objetivo de ampliar la formación en eficiencia hídrica, acercar el conocimiento técnico a quienes día a día operan los sistemas de riego y mejorar la resiliencia del sector agrícola ante la escasez de agua.
|