LOS ANDES (18/11/2025).- Con gran participación y un ambiente lleno de colorido, la comuna de Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con la realización de la “Plaza de la Niñez y Adolescencia”, instancia perteneciente a la Oficina Local de la Niñez (OLN).
La actividad reunió a vecinos y vecinas, instituciones y organizaciones locales con el propósito de promover y visibilizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en un espacio comunitario.
Macarena Riveros, coordinadora de la OLN de Los Andes, destacó el significado de esta conmemoración. “Es súper importante este día. Organizamos esta Plaza de la Niñez y Adolescencia para invitar a reflexionar y promover la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La plaza emerge como una iniciativa conjunta entre la Oficina Local y la Oficina Municipal de la Niñez, junto a instituciones educativas, preescolares, programas del Servicio de Protección Especializada, salud y programas municipales. La idea es abrir un espacio para que participen y para sensibilizar a los adultos sobre la importancia de ser garantes de sus derechos”, señaló.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó el carácter comunitario y educativo de la jornada. “Esta actividad es organizada por nuestra DIDECO y Familia, y nuestra Oficina Local de la Niñez, con el propósito evidente de promover los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes, enmarcándose en el Día Mundial de la Niñez. Este año incorporamos una participación mucho más activa de los adolescentes, fomentando una mirada comunitaria y participativa. Tenemos actividades culturales, recreativas, deportivas y educativas, además de difundir nuestra oferta programática municipal”, Asimismo, resaltó iniciativas vinculadas al uso responsable del agua, presentaciones artísticas y la participación de la Brigada Infantil de Bomberos.
Por su parte, Martina Licanqueo, presidenta del Consejo Consultivo de Niños y Adolescentes, valoró el sentido de la instancia: “Para mí es muy grato este espacio porque reconoce los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Me encanta participar por eso mismo. Es una oportunidad donde todos pueden compartir y conocerse. El llamado a los adultos es a escuchar a los niños, entenderlos y ayudarlos en lo que se propongan, apoyándolos psicológica, física y mentalmente”, expresó.
|