CALLE LARGA (06/10/2025).- El Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda albergará desde este martes 7 de octubre la exposición “Almácigo Multicolor”, un proyecto artístico que reúne obras de arte creadas por niños y adolescentes con autismo de una escuela especial de Valparaíso.
La muestra, que será inaugurada a las 11:30 horas y estará disponible durante todo el mes, busca dar a conocer los trabajos realizados en talleres de artes visuales que promueven formas de expresión alternativas al lenguaje verbal, un desafío fundamental para personas dentro del espectro autista.
A través de este proceso, los estudiantes han desarrollado nuevas herramientas para comprender, regular y expresar sus emociones mediante las artes visuales.
El proyecto “Almácigo Multicolor” es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la convocatoria Fondart Regional 2025 y colabora con su presencia en la comuna la Municipalidad de Calle Larga.
Fue desarrollado en la Escuela Especial Bellavista de la comuna de Valparaíso, beneficiando a cerca de 40 alumnos. Actualmente se está ejecutando su segunda versión en la escuela especial Nueva Siembra, también en Valparaíso, siendo las disciplinas trabajadas pintura y técnica mixta, collage y arteterapia con artes visuales.
Gracias a estas herramientas, los estudiantes logran nuevas formas de comunicación y expresión, fortaleciendo tanto su desarrollo emocional como social.
Gonzalo Valdés, coordinador general del proyecto, destacó el enfoque transformador de las artes en contextos educativos inclusivos, “no sólo desde el punto de vista estético, sino además desde lo expresivo. Esta es nuestra convicción y lo que defendemos con este proyecto, que las artes pueden ser una herramienta de acompañamiento y salud mental para los niños y adolescentes con autismo, quienes normalmente no tienen espacios adaptados a sus necesidades”.
Por su parte, Edgardo Bravo, director del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, extendió la invitación toda la comunidad de Calle Larga y sus alrededores a visitar esta exposición que tendrá entrada gratuita. “Cada obra refleja el talento, la creatividad, sensibilidad y capacidad expresiva de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, brindando un espacio de inclusión y cuidados para expresarse libremente. Será una experiencia enriquecedora para todos quienes asistan”.
Taller “Jugando a ser Picasso”
Durante la mañana también se realizará el taller de artes visuales “Jugando a ser Picasso”, donde los niños tendrán la posibilidad de convertirse en pequeños Picassos.
En la ocasión se crearán autorretratos descubriendo el cubismo, estilo y técnica del artista, pero de una manera divertida a través del juego y la exploración.
|