LOS ANDES (05/09/2025).- Tres perpetrar un hurto en la ciudad de Quillota fue detenida una mujer que se encontraba prófuga de la justicia por perpetrar un violento asalto a mano armada a un matrimonio de adultos mayores en la comuna de Los Andes.
Tal como lo informó en exclusiva Los Andes Online, el hecho delictual se produjo la madrugada del 27 de mayo de 2024, cuando el antisocial C.A.A.R. (35), acompañado de su pareja la mujer de iniciales C.B.M.G. (41) ingresaron al antejardín saltando el cierre perimetral de la propiedad ubicada en el sector surponiente de la capital provincial.
Después de ello lograron acceder al interior del inmueble a través de una ventana que quebraron y se dirigieron hasta el dormitorio donde se encontraban durmiendo las víctimas, quienes al despertarse advirtieron la presencia de los maleantes.
Por lo anterior, los asaltantes se abalanzaron sobre la pareja de adultos mayores intimidándolos con las armas de fuego que portaban, para seguidamente propinarles golpes en la cabeza como en distintas partes de sus cuerpos y no conforme con esto a continuación los procedieron a amarrar de manos.
Al tenerlos reducidos registraron la casa apoderándose de diversas especies de valor, entre estas joyas, un teléfono celular y la suma de $500.000 que los afectados mantenían guardada para cubrir sus gastos, especies robadas con las que salieron luego algunos minutos y escaparon del sector.
Después de alrededor de 20 minutos y verificar que los delincuentes se habían ido, el dueño de casa logró zafarse de sus ataduras y salió a la vía pública a pedir auxilio, para a continuación tomar contacto con Carabineros dando aviso del delito del que habían sido víctimas.
Hasta el inmueble concurrió personal de la Tercera Comisaría que se entrevistaron con los adultos mayores y quienes relataron el traumático ilícito que le acababa de afectar, siendo asistidos y trasladados a un centro asistencial a constatar lesiones por cuanto mantenían heridas a consecuencia de la agresión física.
Dinámica del hecho.
Las diligencias posteriores quedaron a cargo de personal especializado de la SIP de la Tercera Comisaría de Carabineros quienes en las horas siguientes concurrieron al domicilio que se inspeccionó, se tomaron declaraciones y también fueron revisadas imágenes captadas por cámaras de televigilancia municipal y de seguridad particulares, que permitieron individualizar a los delincuentes.
Se pudo establecer que tras el robo los asaltantes escalaron una muralla y cayeron al patio del domicilio vecino, por donde salieron a la vía pública.
En la inspección efectuada encontraron dos pares de zapatillas que los ladrones dejaron colgadas en el acceso de la vivienda de las víctimas, ya que entraron descalzos a perpetrar el delito y así también escaparon, a la vez de hallar joyas que se cayeron en el patio de la propiedad contigua.
Los maleantes en su huida corrieron por diversos pasajes de las villas y poblaciones Padre Hurtado, Alonso de Ercilla, Cacique Vitacura y hasta una casa de la Villa Sarmiento, en donde el sujeto arrendaba una pieza.
Encontrada pistola y más evidencia
Los carabineros de civil concurrieron a dicho inmueble donde se les autorizó el ingreso y registro voluntario, quienes al revisar el dormitorio hallaron ropas usadas por el sujeto durante el asalto, documentos y en el velador algunas joyas, entre éstas collares, aros y pulseras que habían robado, además de una pistola de aire comprimido que mantenía rastros de sangre, todo lo cual fue levantado como evidencia.
En esa oportunidad el antisocial fue formalizado y se decretó su prisión preventiva, medida que se mantiene hasta hoy.
Sin embargo, su compañera de fechorías se fue de la ciudad, regresando a Valparaíso de donde es oriunda.
A pesar de existir orden de arresto en su co0ntral, la fémina continuó con sus actividades delincuentes y fue así como hizo ingreso hasta un supermercado de la ciudad de Quillota, donde simulando ser clienta procedió a sustraer gran cantidad de botellas de Whisky, productos lácteos y carne envasada.
Cuando salía del recinto fue retenida por los guardias que ya habían sido alertados del robo y posteriormente entregada a Carabineros.
Fue allí que el personal uniformado verificó que la ladrona mantenía esta orden vigente del Juzgado de Garantía de Los Andes.
De esta manera fue puesta a disposición de Gendarmería de Chile y en audiencia efectuada de manera remota, el fiscal Rodolfo Robles Mora la formalizó por el delito de robo con violencia e intimidación.
Por la gravedad de la pena asignada al delito y el prontuario de la imputada, la magistrada Valeria Crosa Chiappe decidió dejarla en prisión preventiva por estimar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad.
Ahora junto a su pareja y estando ambos tras las rejas deberán esperar el término de la investigación y ser llevados a juicio donde arriesgan penas que partirían en 10 años de presidio.
|