Viernes, 5 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

La Masacre del Seguro Obrero

Por Rafael Videla Eissmann, Historiador

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  “Persiguiendo la paz”
  Prepararse para el cambio de hora
  ¿Por qué Chile necesita una Ley de Salud Digital Laboral?
  ¿El derrumbe silencioso de la educación chilena?
  La cocina chilena es el corazón de nuestras tradiciones
  Parques y conservación: el valor de proteger la naturaleza en el Valle de Aconcagua
 
 

El 5 de Septiembre de 1938 más de sesenta jóvenes nacistas fueron asesinados en el edificio del Seguro Obrero –hoy, significativamente el "Ministerio de Justicia y Derechos Humanos"–, al amparo de la orden dada por el Presidente de la República, Arturo Alessandri Palma («Mátenlos a todos! ¡Que no quede uno con vida!»). El General de Carabineros Humberto Arriagada Valdivieso, de vuelta de una "farra" fue uno de los ejecutores, fusil en mano, secundado por los coroneles González y Pesoa. 

Ya rendidos, los jóvenes fueron ejecutados y sus cuerpos golpeados y en algunos casos, mutilados. El crimen no terminó allí: Algunos cuerpos fueron arrojados por las ventanas durante aquella noche. 

En su revista "La Nueva Edad" (N°28, con fecha 12 de Septiembre de 1942), Miguel Serrano reveló el sentido profundo de la masacre: Se trató en realidad de un crimen ritual –"magia negra"–. 

Corrobora este aserto el periodista Luis Sánchez Latorre quien expresó que un misterioso "civil" dio las órdenes a los carabineros para la ejecución de los jóvenes (Véase el artículo "Tragedia antigua" de publicado en el diario Las Últimas Noticias, el 21 de Noviembre de 1998. Página 14). 

La estatua de Arturo Alessandri Palma en el frontis del Palacio de la Moneda es el aciago hito propiciado por el Gobierno Invisible. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Persiguiendo la paz”

La Masacre del Seguro Obrero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto