Viernes, 29 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada

Que se ejecutan en los recintos donde funcionaron los Cesfam con una inversión del Ministerio de Salud por $667 millones.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  OS-7 Aconcagua detiene a pareja que trasportaba en un camión más de 24 kilos de marihuana
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora
  Preso termina Papá que abusó sexualmente de su propia hija
  Más de un 60% de avance registran obras de mejoramiento en la Biblioteca Pública de Los Andes
  Tren del Recuerdo arriba a la exestación de ferrocarriles de Los Andes: pasajeros disfrutarán de atractivos de Aconcagua
  Dirección General de Aguas aplicó millonaria multa a Anglo American por extracción ilegal de aguas del Estero Riecillos
 
 

PROVINCIA (29/08/2025).- Un 15% de avance presentan las obras de habilitación de los Centros Comunitarios de Salud Mental (Cosam) en las comunas de San Esteban y Rinconada, proyectos que se ejecutan en los recintos donde funcionaron hasta hace algunos meses los Centros de Salud Familiar y en los que se invierten $667 millones provenientes del Ministerio de Salud.

La seremi de Salud, Lorena Cofré; junto a la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras; y el subdirector de Gestión Asistencial del servicio, Jaime Álvarez, recorrieron las instalaciones donde supervisaron la realización de ambas iniciativas cuyo término está planificado para diciembre de 2025.

El presupuesto está dividido en $342 millones en San Esteban y $325 millones en Rinconada, trabajos que consideran la renovación de piso, pintura exterior e interior, instalación de ventanas termo panel, específicos en box clínicos de procedimientos y botiquín, sistema eléctrico y adecuaciones de accesibilidad universal, entre otros.

Al respecto, la seremi Lorena Cofré indicó que en coherencia con las políticas públicas del Presidente Gabriel Boric y de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, “es que queremos dar cumplimiento a la cobertura de atención mental en todas las comunas y también en zonas rurales, por lo que en ese contexto estamos incentivando la habilitación de los Cosam en San Esteban y en Rinconada”.

La autoridad regional añadió que el propósito es seguir avanzando “en habilitar los establecimientos anteriormente utilizados como Cesfam para fortalecer el acceso, la oportunidad, la dignidad y la humanización, pero por sobre todo el impacto que esto genera en las personas y en la comunidad, considerando que la salud mental también es un desafío como salud pública”, sostuvo.

En tanto, Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua, complementó que el objetivo es adaptar dichas instalaciones y transformarlas para el funcionamiento de los Cosam. “La inversión autorizada por el Ministerio de Salud está destinada tanto para las obras de mejoramiento de la infraestructura y equipamiento”.

Hizo presente que los establecimientos serán operados por 40 funcionarios y bajo las nuevas exigencias de la salud mental comunitaria, que incluirá un despliegue territorial de los equipos. “Vamos a acercar la atención, puesto que en el caso de San Esteban un grupo de funcionarios también va a acudir a la comuna de Santa María, y desde Rinconada se va a llevar un grupo de funcionarios hacia Calle Larga, que sin duda facilitará el acceso a los usuarios”.

Finalmente, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aconcagua, Jaime Álvarez, indicó que el fortalecimiento de la Red de Salud Mental es parte de un legado. “Aquí se hace algo muy innovador: van a haber dos comunas que estarán atendiendo estos dispositivos y es mucho más que eso, ya que son los funcionarios los que van a asistir a otras comunas para lograr la atención”, resaltó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando votar se vuelve un acto de lucidez peligrosa

Aulas sin brújula: cuando la formación docente no incluye los nuevos desafíos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto