Viernes, 29 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora

Habilitan  a las participantes para desempeñarse en el rubro de la maquinaria pesada.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada
  OS-7 Aconcagua detiene a pareja que trasportaba en un camión más de 24 kilos de marihuana
  Preso termina Papá que abusó sexualmente de su propia hija
  Más de un 60% de avance registran obras de mejoramiento en la Biblioteca Pública de Los Andes
  Tren del Recuerdo arriba a la exestación de ferrocarriles de Los Andes: pasajeros disfrutarán de atractivos de Aconcagua
  Dirección General de Aguas aplicó millonaria multa a Anglo American por extracción ilegal de aguas del Estero Riecillos
 
 

LOS ANDES (29/08/2025).-Una jornada de orgullo y emoción se vivió en el salón principal de la Municipalidad de Los Andes, donde 15 mujeres de la comuna recibieron la certificación que las acredita con licencia de conducir Clase D, tras culminar con éxito el curso de operación de excavadora.

La iniciativa fue posible gracias a la postulación realizada por el Programa Mujeres Jefas de Hogar, que ejecuta el municipio a través de su Subdirección de Desarrollo Económico, en alianza con SENCE, habilitando a las participantes para desempeñarse en el rubro de la maquinaria pesada.

El alcalde Manuel Rivera destacó el valor de esta capacitación, “ ya que esto  es lo que debe hacer un municipio a través de sus oficinas. Tanto el Programa Mujeres Jefas de Hogar como nuestra Oficina Municipal de Intermediación Laboral cumplen un rol clave. Agradecemos al SENCE, que nos permite capacitar en áreas tan relevantes como la operación de retroexcavadoras. Hoy todas estas mujeres tienen su licencia, y eso nos llena de orgullo”.

Las beneficiarias también compartieron su experiencia. Madelin Castillo, una de las certificadas, señaló que ella no tenía experiencia previa, “ pero aprendí todo en terreno con los profesores. Fue muy grato e interactivo. Como grupo nos apoyamos mucho, sobre todo a quienes sentían que no podían lograrlo. Hoy estamos felices de haber alcanzado este objetivo”, agregó.

En tanto, Karen Criado resaltó la importancia de reinventarse, “ porque nunca antes había operado una máquina, pero creo que las mujeres debemos explorar todas nuestras habilidades. Cuando supe de este curso no lo dudé, lo hice con ganas y hoy estoy orgullosa de lo logrado”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando votar se vuelve un acto de lucidez peligrosa

Aulas sin brújula: cuando la formación docente no incluye los nuevos desafíos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto