LOS ANDES (11/08/2025).- Una masiva y alegre participación de familias andinas marcó la celebración del Día de la Niñez organizada por la Municipalidad de Los Andes en el Parque Urbano. La jornada, pensada especialmente para los más pequeños, se transformó en un verdadero festival familiar, lleno de juegos, música, personajes infantiles y actividades educativas.
La Dirección de Desarrollo Comunitario y Familia desplegó una amplia programación con espacios especialmente diseñados para todas las edades: desde una plaza blanda para bebés, hasta juegos inflables, actividades didácticas, zona de pintacaritas y el ya tradicional RecreArte. En el escenario principal, el show “Tu Primer Concierto” contó con la animada presencia de Blippi, Luli Pampín, Bluey y su familia, lo que desató la euforia entre niñas, niños y sus familias.
Ricardo Figueroa, director de Desarrollo Comunitario, valoró el espíritu de la actividad: “Estamos muy contentos como Municipalidad de Los Andes de haber realizado esta hermosa celebración. Tuvimos una gran concurrencia, muchas familias con sus niños, niñas y adolescentes disfrutaron de un día lleno de alegría. Más allá de la entretención, queremos relevar la importancia de promover los derechos de la infancia y el buen trato. Porque una mejor niñez es la base de una mejor familia y de una sociedad más justa".
Además del espectáculo, la jornada tuvo un enfoque educativo y social. Diversos programas municipales participaron con módulos interactivos y lúdicos enfocados en el bienestar infantil. Desde educación ambiental hasta prevención y apoyo integral, los asistentes pudieron conocer más sobre las iniciativas locales dirigidas a la infancia.
Jessica Agurto, encargada de la Oficina Municipal de la Niñez señaló que “esta actividad no solo fue un show, sino también una instancia para visibilizar el trabajo que realizamos desde diferentes áreas como Senda Previene, el programa 4 a 7, FIADI, sustentabilidad, entre otros. Lo fundamental es seguir difundiendo y promoviendo los derechos de niños, niñas y adolescentes, tal como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.”
Las asistentes también valoraron positivamente la jornada. Josefina Muñoz, mendocina siempre está pendiente de las actividades del municipio, cuando visita a su padre: “Me parece re linda la actividad. Siempre estoy atenta a lo que publica la municipalidad porque me gusta venir con mi papá. Esta vez estuvo todo muy bonito y organizado.”
En tanto, Caroline Ibaceta, destacó la importancia de estas instancias inclusivas: “Es una buena iniciativa porque hay papás que no siempre pueden llevar a sus hijos a otros lugares, y aquí se genera un espacio seguro y entretenido para todos. Se ve a muchos niños felices, y eso es lo más importante”.
|